Breaking News
Home / Noticias / Ministerio de Vivienda dotará de agua potable a población de Marcona las 24 horas del día

Ministerio de Vivienda dotará de agua potable a población de Marcona las 24 horas del día

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya, anunció que los más de 16 mil pobladores del distrito de Marcona, en la provincia de Nasca, contarán con el servicio de agua potable durante las 24 horas del día.

Dumler Cuya supervisó las obras del mencionado proyecto de agua potable y saneamiento, cuya ejecución registra un avance físico de 55%.

La obra comprende además la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y mejorará la calidad de vida de los vecinos del distrito, quienes actualmente cuentan con solo dos horas de servicio de agua potable al día.

En el marco de la visita técnica, el ministro indicó además que este proyecto demanda una inversión de aproximadamente S/. 36 millones, financiada en un 100% por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el cual será administrado por la municipalidad distrital.

El proyecto denominado “Instalación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la localidad de Marcona, provincia Nasca, región Ica”, comprende la construcción y equipamiento de dos pozos profundos con sus respectivos cercos perimétricos y la instalación de tres líneas de impulsión de aproximadamente 15 kilómetros.

Asimismo, la instalación de una línea de conducción de 25 kilómetros, un reservorio de 1,200 m3, la construcción de una cámara de rebombeo con su respectivo cerco perimétrico, una cámara de reunión y siete cámaras rompe presión.

En cuanto al sistema de alcantarillado, la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que emitirá agua con calificación para uso en proyectos de reforestación a cargo de la Municipalidad Distrital de Marcona; el mejoramiento de dos cámaras de bombeo de desagües y la instalación de una línea de Impulsión.

 

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que la ejecución de la inversión pública avanza “bastante bien” y a la fecha ya logró 5,400 millones de soles, y su ritmo no se ha visto afectado por los desastres naturales. A su salida del Consejo de Ministros, enfatizó que la labor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es garantizar la recuperación de la actividad económica, así como proveer los recursos a los diferentes niveles de gobierno. “Hemos visto ya también los resultados de la ejecución, viene bastante bien, más de 5,400 millones (de soles) en ejecución de inversión pública hasta el momento, no se ha visto afectado por los desastres naturales”, afirmó. “En el caso del gobierno nacional, está nuevamente liderando la ejecución, los gobiernos regionales también continúan ejecutando a buen ritmo”, agregó. PUBLICIDAD Sin embargo, señaló que “está pendiente la tarea con los gobiernos locales”, y el MEF respeta siempre las funciones de cada organismo independiente. También refirió que cuando se producen emergencias, hay una partida especial para atender estas situaciones, pero como todos los gobiernos locales no presupuestan recursos para las emergencias, cuando hay desastres naturales pueden usar otras partidas. “Eso fue lo que anunciamos, había 12 mil millones de soles que pueden usar, pero como son autoridades nuevas enviamos apoyo y capacitación para mostrarles cómo usar su presupuesto”, afirmó. Asimismo, adelantó que probablemente mañana anunciarán más medidas para atender la emergencia. Impacto del ciclón Yaku De otro lado, indicó que en una evaluación preliminar del MEF respecto de los daños del ciclón Yaku, se estima en alrededor de 1,200 millones de soles con información hasta el día domingo. “Eso vamos a ir actualizando diariamente. Acá lo que necesitamos es, primero, atender de manera urgente la emergencia: apoyar a los damnificados, reubicar a las personas que se encuentran expuestas al peligro”, dijo. También refirió que hay un componente de los recursos para la emergencia destinado a recomponer infraestructura y justamente eso se va a anunciar próximamente. “Porque hay una evaluación que ha hecho cada sector, Vivienda necesita recursos, Educación también tiene que reponer colegios, Transporte necesita fortalecer la infraestructura, el Ministerio de Defensa necesita más helicópteros, más maquinarias”, explicó. En ese sentido, reiteró que por el lado del MEF están brindando todo el soporte económico para atender la emergencia, con movimientos de partidas y otras medidas. También reafirmó que el Gabinete está trabajando articuladamente bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, con el objetivo de que no falten recursos y responder con acciones concretas, como lo han venido haciendo. “Lo que pasa es que, repito, las municipalidades tienen recursos, pero hay un Niño Costero probable, un Niño global y siempre es importante que tengan recursos disponibles en esa partida específica, que es la Partida Presupuestal 0068”, afirmó. De otro lado, señaló que hay un respaldo total del Gabinete a la presidenta Dina Boluarte, y que los ministros son cargos de confianza, por lo que están en constante evaluación. Finalmente, indicó que en el Ejecutivo se han aprobado medidas económicas importantes que van a ayudar a la recuperación, al cierre de brechas, y a que el Perú siga teniendo los recursos suficientes para enfrentar con éxito esta emergencia.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Consejo de Ministros aprobó ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *