abril 24, 2025
Empresas

Minka recibirá dos marcas internacionales: ¿Cuál es el horizonte con menos m2 arrendables?

El centro comercial Minka, del Grupo Centenario, empezó el primer trimestre del año con una contracción en ventas de 4% en relación a similar periodo del 2023. No obstante, mira con positivismo el cierre del primer semestre, entre otros factores, por importantes transacciones en la campaña del Día de la Madre. Bajo ese escenario, ¿cuáles son los planes y retos de la ciudad comercial para los siguientes meses?

El mall manager de Minka, Mauricio Ballivián, destacó que a partir del ingreso de tres marcas (Unite de Nike, R18, Miniso), que en el primer trimestre lograron cubrir un área de aproximadamente 1,000 metros cuadrados (m2), el foco se perfila a atraer marcas de entretenimiento y gastronomía; ello, en consonancia también a las categorías sobre los que ha colocado la mirada la industria de los centros comerciales.

“Tenemos conversaciones avanzadas con marcas de gastronomía y entretenimiento, pero todavía no hay ningún acuerdo. El interés existe y el compromiso creo que se puede lograr; lo único que falta es determinar la ubicación y disponer del área, ajustándose a sus requerimientos”, añadió.

El inconveniente más inmediato que afronta el centro comercial es la disponibilidad de espacio, con una ocupación que cerró el 2023 en 96.4% y que este 2024 cerraría por encima del 97%. Mientras, locatarios de entretenimiento solicitan más de 2,000 m2 y los operadores de gastronomía entre 400 y 600 m2.

“Siempre se evalúa la posibilidad de incorporar más m2 a través del espacio disponible que tenemos, abriendo la posibilidad de sumar nuevas categorías que no tenemos, como un instituto, algún formato de mejoramiento del hogar, entre otras alternativas. Sin embargo, dicha decisión corresponde al operador, el cual tampoco ha tenido buenos resultados en este primer trimestre”, remarcó.

Minka cuenta con un terreno de aproximadamente 110,000 m2, de los cuales 54,000 son arrendables. Ballivián sostuvo que nuevos m2 se incorporarían en lo que actualmente son estacionamientos; sin embargo, dijo que ello tiene mayor probabilidad de ejecución en el 2025.

Marcas internacionales

En lo que resta del año, Minka tendrá el ingreso de dos marcas internacionales de moda. Aunque por el momento, Ballivián prefirió no revelar los nombres, adelantó que una de dichas firmas demandará un área de 200 m2 dentro del centro comercial.

“Queremos mejorar las marcas para también ir escalando en ticket promedio, pero no en el sentido de volvernos un centro comercial caro, sino de mayor oferta y diversificado”, aclaró el ejecutivo.

El ticket promedio es de S/ 90, lo que evidencia un aumento de 7% con respecto al año pasado.

Claves

Transacciones. Ballivián manifestó que el primer semestre se cerraría con un 2% en ventas por encima de igual periodo del 2023. En tanto, las proyecciones para el cierre del año es de un crecimiento de entre 5% y 7%.

Desembolsos. Las inversiones planificadas en mejoras para el centro comercial este 2024 son de US$ 2 millones.

Acopio. Más de 200 locatarios de Minka en alianza con el Banco de Alimentos, realizó la donación de 46 toneladas de alimentos para los comedores populares del Callao, Bellavista, Independencia, entre otros lugares, en beneficio de 7,000 personas.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Fibra Prologis alista oferta de acciones en medio de auge de fábricas en México

Revista Construir

Genesal Energy y la Universidad de Santiago crean la primera Cátedra de Transición Energética de Galicia

Revista Construir

Alianza Promelsa y Siemens apuesta por liderar el mercado eléctrico con celdas de distribución

Revista Construir

Leave a Comment