abril 25, 2025
Noticias

MTC fortaleció conectividad física y digital en Amazonas durante último quinquenio

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecutó diversas obras en el último quinquenio, que fortalecieron la conectividad física y digital en las comunidades de la región Amazonas, con la intervención de Provías Nacional, programa Arranca Perú, Pronatel y el plan Todos Conectados.

Por ejemplo, el puente Santa María de Nieva, de 150 metros de largo y ubicado en la localidad del mismo nombre, beneficia a diversas comunidades; mientras que el puente Chacanto, 108 metros, une Amazonas con el vecino departamento de Cajamarca. Ambas vías fueron construidas por el MTC, a través de su unidad ejecutora Provías Nacional.

Provías Nacional ejecuta actividades en dos corredores viales que unen Amazonas y Cajamarca. El primero de ellos está conformado por los trayectos Cajamarca-Celendín-Chachapoyas y Chachapoyas-Pedro Ruiz.

El segundo corredor vial incluye los trayectos Corral Quemado-Desvío Luya-Chachapoyas-Rodríguez de Mendoza-Abra Lajas y Selva Alegre-Soritor-La Calzada. Además, se instalaron nueve puentes modulares que conectan a las comunidades en el tramo comprendido entre Corral Quemado y Desvío Luya. Las vías brindan seguridad en el transporte y facilitan el traslado de productos agrícolas.

Provías Descentralizado, en tanto, transfirió recursos al gobierno regional de Amazonas para la ejecución de cuatro puentes definitivos en los distritos de Granada, Milpuc, Omia y Aramango. Las vías suman 244 metros de longitud.

Asimismo, como parte del programa Arranca Perú, que brinda mantenimiento a carreteras departamentales y vecinales, el MTC transfirió recursos a los gobiernos locales de Amazonas y atendió 1,892 kilómetros de vías de la región.

Para optimizar la conectividad a internet se ejecuta el proyecto regional de banda ancha, a cargo de Pronatel. Se desplegarán 1,255 kilómetros de fibra óptica en beneficio de más de 119,000 personas residentes de 268 localidades rurales. A la vez, 500 instituciones públicas accederán al ciberespacio.

A ello se suma el plan Todos Conectados, que brindará conexión gratuita a internet en determinadas zonas aisladas y en 110 plazas públicas.

Fuente: ANDINA.

Related posts

OTASS reflota empresa de agua de Moquegua y prevé el 2023 recuperar a otras 3 EPS

Revista Construir

MTC: devolución de ISC contribuirá a fortalecer la seguridad vial

Revista Construir

Precios de viviendas caen en distritos top, pero se elevan en los de clase media

Revista Construir

Leave a Comment