18.8 C
Lima
abril 24, 2025
Noticias

Municipalidad de Surco deroga ordenanza que otorgaba mayor altura a edificaciones

Con la finalidad de impulsar el respeto a la residencialidad y reducir el crecimiento desordenado en el distrito, la Municipalidad de Surco, en la última sesión del Concejo Municipal del 27 de enero, aprobó la derogatoria de la Ordenanza N°595-MSS, de promoción de la construcción de edificios sostenibles y creación de espacios públicos en áreas privadas en el distrito y la Ordenanza N°599-MSS que aprobaba el reglamento de parámetros urbanísticos y edificatorios para un sector del distrito.

Esta derogatoria se sustenta principalmente, en que, en base a dichas normas, se han venido otorgando mayores alturas que las permitidas por la Ordenanza 912-MML, que determinó las alturas máximas de edificación. Es decir, en Surco se había estado permitiendo que las inmobiliarias construyan sin ningún límite.

Es así que, mediante un Decreto de Alcaldía se reglamentará los parámetros urbanísticos señalados por la municipalidad Metropolitana de Lima, permitiendo a la comuna surcana regular las construcciones de viviendas de interés social en el distrito, y en adelante hacer respetar las alturas permitidas con un mayor y riguroso control, antes y después de otorgarse la Licencia de Edificación, incluyendo la etapa de Conformidad de Obra.

Bajo esa premisa, la municipalidad de Surco, suspendió cuatro Licencias de Construcción por exceder los parámetros urbanísticos. Dos de los proyectos, uno ubicado entre la avenida Intihuatana con la calle Marginal de la Selva; y el otro, en la cuadra 3 de la avenida Mariscal Castilla en la Urb. Las Magnolias, los cuales se proyectaban para construir hasta 22 pisos, cuando lo máximo permitido son 10 pisos. Mientras que, las otras dos construcciones inmobiliarias ubicadas en la cuadra 1 del jirón Málaga y en la calle Córdova, contemplaban la edificación de 8 pisos y no de 5 pisos según la norma establecida.

Related posts

Bono Renta Joven 2019: Conoce si eres uno de los beneficiados

Revista Construir

MML licitará dos proyectos por más de S/ 180 millones en primer trimestre de este año

Revista Construir

El 80% de maestros de obras compran materiales en efectivo pese a que tienen productos financieros

Revista Construir

Leave a Comment