Breaking News
Home / Empresas / Municipalidades de Pachacámac y Villa María del Triunfo inician remodelación del Parque La Integración

Municipalidades de Pachacámac y Villa María del Triunfo inician remodelación del Parque La Integración

Con un presupuesto de inversión de más de 1 millón de soles, se inició la remodelación del Parque La Integración, conocido como la Plaza de Armas José Gálvez, ubicado entre los distritos de Pachacámac y Villa María del Triunfo. El proyecto lo llevan a cabo ambas municipalidades con el apoyo de la Asociación de Pobladores de Villa Poeta José Gálvez y la empresa cementera UNACEM, y se prevé que culmine en marzo del 2023 para beneficio de los más de 8 mil vecinos de los alrededores.

Bajo el lema “Unidos por el desarrollo de José Gálvez”, la modernización del Parque La Integración nace con la intención de mejorar los espacios de esparcimiento familiar, instalar áreas verdes, entre otros. Para ello se construirán una glorieta, veredas perimétricas e internas, se instalarán bancas, habrá nueva iluminación, entre otras modificaciones. De la misma manera, se implementará un anfiteatro y juegos infantiles para promover mayor recreación y dinamismo económico en esta zona.

Para la realización de este importante proyecto, los aliados involucrados deciden apostar por un trabajo articulado mancomunado para contribuir con la mejora de calidad de vida de los vecinos y vecinas de ambos distritos e impulsar nuevos programas e iniciativas como esta, que se sumen a generar un impacto positivo.

En la ceremonia de inicio de obra, el alcalde del distrito de Pachacámac, Guillermo Pomez Cano, comentó que la mancomunidad de Lima Sur, conformado por Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Pachacámac y Cieneguilla, “ha logrado un objetivo, tocando la puerta a la empresa privada, de dar inicio al proyecto que tiene como interés principal beneficiar al ciudadano”. 

De igual manera, Eloy Chávez Hernandez, alcalde del distrito de Villa María del Triunfo, destacó que la obra del Parque de la Integración llama a la unidad vecinal e integración entre los distritos. Además, añadió que el proyecto se ha logrado gracias al trabajo en conjunto de 3 componentes: “la comunidad organizada por medio de sus dirigentes, las autoridades locales por intermedio de la mancomunidad Lima Sur y la empresa privada”.

Al respecto, Eleonora León y León, directora ejecutiva de Asociación UNACEM, destacó el valor que representan iniciativas como estas, las cuales “son oportunidad para que las comunidades cuenten con un área destinada al esparcimiento de todas las familias y puedan, mediante ello, contribuir a su integración social”. Asimismo, comentó que” este tipo de obras, que fomentan realizar actividades familiares al aire libre son importantes para alcanzar una vida más saludable, así como fortalecer los vínculos y el trabajo solidario entre los vecinos”.

También destacó la iniciativa de los vecinos, quienes a través de su Consejo Directivo fueron los impulsores de esta actividad, “nosotros venimos trabajando coordinadamente con la organización social y fue a través de ellos, que identificamos esta oportunidad, y decidimos apoyarlos, articulando con los dos alcaldes, a través de la Mancomunidad de alcaldes de Lima Sur”, señaló León y León.

Por su parte, José Luis Padilla, presidente del Consejo Directivo Central de la Asociación de Pobladores de José Gálvez, quien fue uno de los dirigentes sociales que participó en las reuniones previas de coordinación señaló que “lo que nosotros impulsamos es el desarrollo económico de la zona”

Esta obra, al igual que en oportunidades anteriores, permite destacar el compromiso que tiene UNACEM, a través de Asociación UNACEM, por trabajar junto con las municipalidades y asociaciones de vecinos por el bienestar integral de los distritos de Lima Sur. Asimismo, proyectos de esta envergadura resaltan la continua búsqueda de mejora de entornos sostenibles, modernización social y recreación familiar.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que la ejecución de la inversión pública avanza “bastante bien” y a la fecha ya logró 5,400 millones de soles, y su ritmo no se ha visto afectado por los desastres naturales. A su salida del Consejo de Ministros, enfatizó que la labor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es garantizar la recuperación de la actividad económica, así como proveer los recursos a los diferentes niveles de gobierno. “Hemos visto ya también los resultados de la ejecución, viene bastante bien, más de 5,400 millones (de soles) en ejecución de inversión pública hasta el momento, no se ha visto afectado por los desastres naturales”, afirmó. “En el caso del gobierno nacional, está nuevamente liderando la ejecución, los gobiernos regionales también continúan ejecutando a buen ritmo”, agregó. PUBLICIDAD Sin embargo, señaló que “está pendiente la tarea con los gobiernos locales”, y el MEF respeta siempre las funciones de cada organismo independiente. También refirió que cuando se producen emergencias, hay una partida especial para atender estas situaciones, pero como todos los gobiernos locales no presupuestan recursos para las emergencias, cuando hay desastres naturales pueden usar otras partidas. “Eso fue lo que anunciamos, había 12 mil millones de soles que pueden usar, pero como son autoridades nuevas enviamos apoyo y capacitación para mostrarles cómo usar su presupuesto”, afirmó. Asimismo, adelantó que probablemente mañana anunciarán más medidas para atender la emergencia. Impacto del ciclón Yaku De otro lado, indicó que en una evaluación preliminar del MEF respecto de los daños del ciclón Yaku, se estima en alrededor de 1,200 millones de soles con información hasta el día domingo. “Eso vamos a ir actualizando diariamente. Acá lo que necesitamos es, primero, atender de manera urgente la emergencia: apoyar a los damnificados, reubicar a las personas que se encuentran expuestas al peligro”, dijo. También refirió que hay un componente de los recursos para la emergencia destinado a recomponer infraestructura y justamente eso se va a anunciar próximamente. “Porque hay una evaluación que ha hecho cada sector, Vivienda necesita recursos, Educación también tiene que reponer colegios, Transporte necesita fortalecer la infraestructura, el Ministerio de Defensa necesita más helicópteros, más maquinarias”, explicó. En ese sentido, reiteró que por el lado del MEF están brindando todo el soporte económico para atender la emergencia, con movimientos de partidas y otras medidas. También reafirmó que el Gabinete está trabajando articuladamente bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, con el objetivo de que no falten recursos y responder con acciones concretas, como lo han venido haciendo. “Lo que pasa es que, repito, las municipalidades tienen recursos, pero hay un Niño Costero probable, un Niño global y siempre es importante que tengan recursos disponibles en esa partida específica, que es la Partida Presupuestal 0068”, afirmó. De otro lado, señaló que hay un respaldo total del Gabinete a la presidenta Dina Boluarte, y que los ministros son cargos de confianza, por lo que están en constante evaluación. Finalmente, indicó que en el Ejecutivo se han aprobado medidas económicas importantes que van a ayudar a la recuperación, al cierre de brechas, y a que el Perú siga teniendo los recursos suficientes para enfrentar con éxito esta emergencia.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Consejo de Ministros aprobó ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *