24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

MVCS identificó zonas de riesgos sísmicos en Surco, Santa Anita y La Perla

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento identificó las zonas de mayor riesgo sísmico en los distritos de Santiago de Surco, Santa Anita, y La Perla en la capital así como en Jaén, en Cajamarca.

A esta conclusión se llegó en base a los Estudios de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo los que fueron elaborados con la asistencia técnica del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID).

Cecilia Lecaros, viceminsitra de Construcción y Urbanismo, explicó que estos estudios constituyen una herramienta fundamental de gestión para los gobiernos locales porque a través de los mapas elaborados se podrá identificar las zonas de riesgo para fines de edificación y planificación urbana.

También permite establecer mecanismos de control a los gobiernos nacional, regional y local para asegurar la inversión pública y privada y salvaguardar la vida de la población.

La funcionaria explicó que desde el 2010, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa Nuestras Ciudades del MVCS ha elaborado 31 estudios similares que fueron entregados en su momento a los gobiernos locales de Lima (14), Ica (10), Callao (3), Cajamarca (2), Cusco (1) y Arequipa (1).

Para el 2017, se tiene programada la elaboración de 4 nuevos estudios de microzonificación para los distritos de Bellavista (Callao), Surquillo (Lima), Barranco (Lima) y El Porvenir (La Libertad).

Fuente: GESTIÓN

 

Related posts

Ampliación del aeropuerto de Juliaca: MTC explicará beneficios de obras

Revista Construir

Decisión en la compra de viviendas se aceleró durante pandemia: los factores que influyeron

Revista Construir

Unen esfuerzos para impulsar el desarrollo a través de formalización de hogares

Revista Construir

Leave a Comment