abril 25, 2025
Economía

Nivel de deuda pública de Perú significa un riesgo en los próximos años

Si bien la deuda en Perú es bajo respecto a otros países, esta es un riesgo, señaló Julio Velarde, Presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, en su exposición en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2021 organizadas por el Banco Central de Argentina (BCRA).

Bajo la temática “retos de la banca central para los próximos años”, Velarde mencionó que los mayores niveles de deuda y déficits en los países de la región (sobre todo en Brasil y Argetntina) pueden generar mayores presiones para una dominancia fiscal.

“La deuda en Perú es un riesgo por la magnitud de los déficits que hemos incurrido, por el COVID-19, las cicatrices que han quedado y las presiones para gasto que puede haber”, dijo en la conferencia.

Añadió que un régimen de dominancia fiscal no solo ha ocasionado que la inflación fuese más alta en muchos periodos, sino que también ha contribuido a que se acentúen los ciclos y deterioren servicios públicos.

“Cuando uno ve el deterioro de la calidad de educación y servicios de salud públicos, están asociados a pedidos en que ya no había como financiar el gasto fiscal. Este es un riesgo presente”, manifestó.

– Dato –

La deuda pública de Perú se ubicó alrededor del 35% como porcentaje del PBI en el 2020. En 2019 estuvo por debajo del 30%.

Al segundo semestre del 2021, el saldo de la deuda se ubica en 34%, según datos del BCR.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

Revista Construir

COFIDE emite primer Bono Social de 2024 por S/ 100 millones para apoyar el financiamiento a Mipymes

Revista Construir

Un año de guerra deja dolor y resiliencia en economía global

Revista Construir

Leave a Comment