abril 24, 2025
Actualidad

Por qué ahora los préstamos inmobiliarios son un buen negocio

Los préstamos privados a promotores inmobiliarios son un buen negocio ahora, luego de que bancos con demasiada exposición a los edificios de oficinas hayan dejado de financiar propiedades comerciales, dijo Richard Byrne, presidente de Benefit Street Partners, una firma dedicada a la gestión de activos alternativos centrados en el crédito.

Byrne se ha centrado en particular en viviendas multifamiliares en el sector inmobiliario después de que la pandemia COVID cambiara los hábitos laborales, dijo. Cada vez más personas buscan un espacio habitable desde el que puedan trabajar también.

“Ese capital es escaso en este momento. Realmente estamos disfrutando de la oportunidad de determinar realmente su precio y ser súper selectivos en lo que inviertes”, dijo Byrne al margen de un evento en Ciudad México.

Los mayores rendimientos están creando las mejores oportunidades en más de una década para el crédito privado, la deuda en dificultades y los préstamos inmobiliarios, afirmó Byrne. Benefit Street, una unidad de Franklin Resources, se centra en inversiones crediticias.

“La gente recordará esta como una de las mejores cosechas en las que se ha invertido en mucho tiempo. Ciertamente desde la crisis financiera mundial”, dijo Byrne. “Cuando uno gana el 11% o el 12%, tiene muchos ingresos para proteger las pérdidas”.

Las empresas enfrentan tasas de interés más altas y los impagos aumentarán desde los niveles actuales de menos del 2% a alrededor del 3% o 4%, dijo Byrne. Pero esa cifra todavía está por debajo de los niveles históricos del 6% o 7% durante las recesiones, afirmó.

De entre la deuda en dificultades, Byrne señaló oportunidades en los medios, los proveedores de cable y la atención médica. Dijo que la variable más importante que explica el desempeño superior de los fondos de deuda en dificultades tenía que ver con el año en que se realizaron las inversiones. “Si recaudaste el fondo el año anterior a que se dispararan los impagos, inevitablemente será un gran año para invertir en situaciones de dificultad”.

Byrne, cuya empresa ha gestionado obligaciones de préstamos garantizados durante años, espera una mayor consolidación entre los administradores de CLO, a medida que las pequeñas empresas descubran que los acuerdos de financiación son más difícil. “Ya estamos empezando a ver eso. Pero creo que eso recién comienza”, dijo Byrne.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Ministerio de Vivienda presentó nuevo Código de Construcción Sostenible

Revista Construir

Banco de la Nación estará en feria Expo Urbania en Parque de la Exposición

Revista Construir

Lluvias en Piura: ¿Cuál es el impacto en la demanda de hoteles, restaurantes y el turismo?

Revista Construir

Leave a Comment