23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Presidente inauguró en Kuélap primer sistema de telecabinas del Perú

El Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, inauguró hoy el primer sistema de telecabinas del Perú, para el transporte rápido, seguro y a bajo costo de turistas hacia la fortaleza de Kuélap, en la región Amazonas.

Según lo programado, el Mandatario arribó a la provincia de Chachapoyas aproximadamente a las 9.00 horas e inspeccionó por vía aérea las ruinas de Kuélap; así como la infraestructura del nuevo sistema de transporte.

En la localidad de La Malca, andén de llegada de telecabinas, Kuczynski abordó una cabina para iniciar el recorrido completo de cuatro kilómetros que realiza el novedoso sistema hasta la localidad de Nuevo Tingo, donde se encuentra el andén de salida.

Las telecabinas de Kuélap son el primer medio de transporte turístico que existe en el Perú, y permitirán a los visitantes acceder a ese complejo arqueológico, uno de los vestigios más representativos de la cultura Chachapoyas y principal atractivo turístico de Amazonas.

Dicha infraestructura está compuesta por una estación de embarque, andenes de salida y llegada, un sistema de cableado de 8,200 metros de extensión y 26 telecabinas con capacidad para ocho pasajeros cada una, que transportarán hasta 1,000 pasajeros por hora.

El sistema de telecabinas trasladará en solo 20 minutos a miles de visitantes nacionales y extranjeros hasta esta importante zona turística del oriente peruano, a una tarifa de S/ 20 ida y vuelta y desde una altura de casi 670 metros.

La obra fue ejecutada con una inversión cercana a los S/ 71 millones y desarrollada bajo la modalidad de asociación público-privada (APP).

La administración del contrato de concesión está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Antes de este sistema, los visitantes que deseaban conocer el sitio arqueológico de Kuélap tenían que recorrer un trayecto de 32 kilómetros en trocha tardando hasta 90 minutos o hacer una caminata de tres horas.

Fuente: ANDINA

 

Related posts

Contratos de obra representan el 59% de los sometidos a arbitraje en el Perú

Revista Construir

ProInversión presenta 52 proyectos APP en Panamá por US$ 9,000 millones

Revista Construir

La construcción crecería a ritmo de tres dígitos en marzo

Revista Construir

Leave a Comment