abril 25, 2025
Actualidad

Primer hotel Moxy de Marriott en Sudamérica comenzará a operar en Lima en 2023

Debido al potencial del mercado hotelero en el país, Granadero Inmobiliaria incursiona en este sector, con el desarrollo del primer hotel Moxy de Marriott International en Sudamérica, el cual se ubicará en el distrito de Miraflores.

Así, el referido proyecto hotelero, que se vio retrasado por la pandemia, y que ya se encuentra en la fase final de desarrollo (ejecución de planos, diseño de arquitectura e ingeniería) previo al inicio de la construcción prevista para el 2022, estará listo y comenzará a operar en el 2023, adelantó el gerente general de la empresa, Miguel Deustua.

“Este hotel, en el que nosotros somos los inversionistas, representa un ícono en la ciudad, ya tiene presencia en grandes ciudades como Nueva York, Miami, Ámsterdam, entre otras, y ahora estará en Lima. Esto debido a nuestro acuerdo de management agreement (gestión hotelera) celebrado con Marriott International”, dijo.

Detalló que el hotel miraflorino del segmento midscale (tres estrellas superior), demanda una inversión de US$15 millones, contará con 9 pisos, y 137 habitaciones, y cuenta con “un lifestyle muy particular ya que involucra ambientes de distención para los turistas corporativos millennials que lleguen a la ciudad”.

¿Seguirá apostando la inmobiliaria por nuevos proyectos hoteleros? Refirió que vienen evaluando más apuestas en el sector, teniendo en cuenta que Lima, es una de las ciudades de la región con mayor tarifa, y tasa de ocupación hotelera.

Vivienda

En el segmento de viviendas, Granadero Inmobiliaria viene negociando el desarrollo de dos proyectos en distritos como Miraflores y San Miguel, dirigidos al segmento A/B y medio de Lima Moderna.

Estos proyectos, indicó, contarían con 20 pisos en cada caso, y si la negociación es un éxito, comenzarían a desarrollarse en los próximos 90 a 120 días.

“El mercado de viviendas pese a la pandemia sigue activo porque hay una demanda insatisfecha importante. En la medida se generen condiciones para que el crédito al segmento hipotecario se mantenga, y no haya deterioro en la percepción de riesgo de los financiadores para los proyectos, vamos a empezar poco a poco a manejar un volumen mayor de operaciones. Asimismo, estamos atentos a las señales que da el gobierno en cuanto a la predictibilidad del financiamiento a Mivivienda”, dijo Miguel Deustua.

Agregó que la estabilización del dólar en S/4 les da una confianza relativa por ahora.

Granadero Inmobiliaria espera el próximo año volver a facturar a niveles prepandemia

Oficinas

En cuanto a proyectos de oficinas, Granadero Inmobiliaria por ahora no los tienen en la mira, en espera que mejore la tasa de ocupación afectada por la pandemia, y la situación política y económica del país.

“Antes del COVID-19, ya este segmento venía con tasas de ocupación bajas lo que se agravó por la pandemia debido al teletrabajo, y la incertidumbre política”, dijo el gerente general de la empresa.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Casa Andina se prepara para abrir en setiembre tercer hotel estándar en Miraflores

Revista Construir

Ministerio de Vivienda capacitará a representantes de gobiernos regionales y municipios sobre normas de accesibilidad

Revista Construir

04 consejos para que las empresas puedan optimizar el ahorro de energía

Revista Construir

Leave a Comment