Antes de invertir en bienes raíces es fundamental que evalúes tu capacidad crediticia y definas el tamaño deseado de la prioridad, prefiriendo la compra de proyectos en planos para obtener mayor rentabilidad y plusvalía.
La tendencia de los jóvenes de 25 a 35 años que eligen pagar una hipoteca en lugar de alquilar continúa en aumento, lo cual se refleja en la creciente demanda de este tipo de créditos.
Según Claudia Rodríguez, jefa de Marketing de V&V Grupo Inmobiliario, este perfil de clientes, que en su mayoría son parejas jóvenes sin hijos, representa casi la tercera parte de quienes solicitan un crédito hipotecario.
Asimismo señala la alta demanda de viviendas que hay en Lima Moderna que incluye los distritos de Jesús María, San Isidro, San Miguel, Magdalena y Surquillo.
Sin embargo, antes de elegir un distrito de Lima Moderna para invertir, la especialista te recomienda los siguientes pasos:
1) Evalúa tu capacidad crediticia
A través de un crédito hipotecario o ahorros debes tener un rango de presupuesto para comenzar la búsqueda. El pago mensual máximo debe oscilar entre el 40 % y el 50 % de tus ingresos familiares netos.
2) Define el tamaño o la cantidad de dormitorios deseados
Considerando tu presupuesto disponible, así como las características no negociables que se buscan en la propiedad. La tendencia está impulsada por departamentos de entre 40 m² y 60 m².
3) Inicia la búsqueda, preferiblemente del proyecto en planos
De esta manera puedes obtener una mayor plusvalía o rentabilidad. Es fundamental que selecciones una inmobiliaria con trayectoria en el mercado y de confianza, que también brinde soporte posventa.
La búsqueda la puedes realizar a través de medios digitales, como páginas web, redes sociales o portales inmobiliarios, o mediante la visita a la zona de interés y las salas de ventas de los proyectos inmobiliarios.
La especialista también destaca los atractivos sociales y económicos que ofrece Lima Moderna para quienes desean invertir en una propiedad y no tienen hijos.
En términos sociales, se destacan los parques, ciclovías, lugares de esparcimiento y una amplia variedad de restaurantes en la zona, que permite disfrutar de actividades y opciones gastronómicas sin necesidad de desplazarse lejos de casa.
En cuanto a los atractivos económicos, se concentran zonas financieras, edificios de oficinas y una gran diversidad de centros comerciales, bancos y colegios. Esto permite tener todo lo necesario cerca del lugar de residencia, lo que implica un menor gasto de tiempo y dinero en traslados.
Fuente: ANDINA.