abril 25, 2025
Economía

Retiro AFP: lo que sabe sobre una eventual liberación de fondos en 2023

La Segunda Legislatura del Congreso de la República llegó a su fin y diversos proyectos de ley quedaron encarpetados. Algunos de ellos son los relacionados al séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que no fueron priorizados por la Comisión de Economía para convertirse en dictamen y lograr su posterior aprobación en el pleno. En esta nota te contamos en qué estado se encuentran las iniciativas legislativas que proponen liberar los fondos de los afiliados y otros detalles.

▷ ¿En qué estado van los proyectos que proponen el retiro AFP 2023?

En la actualidad hay 10 proyectos de ley que plantean un nuevo retiro de los fondos de las AFP, de los cuales, siete se refieren a la liberación de 5 UIT, 4 UIT, 3 UIT, el 50% y el 70%, con el objetivo de que los ciudadanos puedan enfrentar el incremento de los precios de la canasta básica familiar.

En el caso de las otras tres propuestas, su finalidad es ampliar el monto de retiro para adquirir una vivienda o pagar deudas a través de la garantía hipotecaria. De todos ellos, solo el PL del congresista Ilich López de Acción Popular busca la liberación del 100% para adquirir una casa.

Sin embargo, hasta la fecha, ninguna de las 10 propuestas legislativas fue debatida en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, de modo que se facilite su debate y aprobación en el Pleno. De todas formas, este grupo parlamentario que preside la congresista Rosangella Barbarán tendría que coordinar con laComisión de Trabajo y Seguridad Social para incorporar modificaciones a la propuesta y elaborar una fórmula de consenso.

Fuente: LA REPÚBLICA.

Related posts

Utilidades de empresas líderes de BVL aumentarían 65% en el 2021

Revista Construir

INEI: PBI registró crecimiento de 11.4% en tercer trimestre de 2021

Revista Construir

Perú: empleo se muestra dinámico y estas serán las profesiones más solicitadas

Revista Construir

Leave a Comment