abril 25, 2025
Empresas

Rooftops en Lima: la oferta de “altura” en gastronomía y coctelería

En ciudades cosmopolitas como Nueva York, Londres y Bangkok, los rooftops se convirtieron en lugares de moda hace varios años, ofreciendo a residentes y visitantes una experiencia que combina vistas panorámicas con gastronomía y de entretenimiento de alta gama. La tendencia se ha extendido a Lima, donde la oferta ha ganado altura, aprovechando la creciente demanda de experiencias exclusivas en entornos urbanos.

Gabriela Gadea, gerente general de Fairfield by Marriott, que opera el Rooftop 128, comentó a Gestión que actualmente hay muchas más opciones de este tipo en la ciudad y no solo en determinadas zonas de Lima.

“Estos espacios se caracterizan por recrear experiencias en determinados ambientes, acompañados de una completa oferta en coctelería. Además, cada vez más, tienden a incorporar menús para que la experiencia del cliente sea lo más completa posible”, señaló.

Por su parte, Clavel Garibay, Director of Sales & Marketing de Premium Brands Perú (Accor), que opera el rooftop Ambra, reconoció que se han abierto muchos bares en azoteas y terrazas de Lima. Sin embargo, consideró que este desarrollo de negocio no se podría llamar rooftop, pues el mismo respondió más a bien a aprovechar la tendencia post pandemia de establecimientos al aire libre.

“El concepto que cumpla con buenas propuestas gastronómicas, alta coctelería, música y sobretodo excelente vista de altura para la ciudad o el mar son muy limitadas. Por ello, no son muchos establecimientos que han conseguido el éxito con estas características”, anotó.

Tragos de autor, a ritmo de DJ

Situado en un piso 13, Rooftop 128 es una experiencia culinaria y de cocteles, con cinco tragos de autor, todos usando productos exóticos peruanos como el sinsonte (licor), por ejemplo. El lugar cuenta con un DJ los jueves, viernes y sábados, para sumar a la experiencia gastronómica.

En fechas especiales, la ejecutiva señaló que realizan algunas activaciones. Por ejemplo, en febrero, desarrolló programas por San Valentín y alista un festival mexicano. “Estamos enfocados en público de entre 30 y 50 años, quienes buscan un sitio para disfrutar de una velada de altura”, mencionó Gadea.

Con mirada al mar

Para 2024, el rooftop Ambra (en piso 16) ha iniciado con horario de verano (desde el mediodía), presentando una carta de coctelería y opciones de platillos fríos (marinos) para extender los horarios de consumo.

“La idea es poder cautivar al cliente para que venga a almorzar ligero y disfrutar de nuestra carta de coctelería con vista al mar”, indicó Garibay.

Para no perder “de vista”

El Celeste Solar Bar, en el décimo piso del hotel Hyatt Centric (San Isidro), propone un ambiente con vistas a la zona de la piscina del hotel y a la ciudad de Lima. La carta incluye una selección de bebidas y aperitivos.

Por su parte, el Rooftop del Hotel B (Miraflores), ofrece un bar en la azotea con vistas panorámicas del océano, proporcionando un buen escenario para disfrutar de la puesta de sol. Además de una selección de cócteles, la carta del bar presenta variados aperitivos.

En tanto, el restaurante del AC Hotel Lima Miraflores, en el piso 18, cuenta con una vista directa al mar. El lugar tiene varias opciones de comidas gourmets, un ambiente para la familia o amigos. Además, presenta coctelería en vivo.

Y el Radisson RED plantea una experiencia millennial en un ambiente de estilo urbano, espacio pet friendly , una decoración moderna y con un game studio.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

La Certificación Internacional de Accesibilidad AIS llega a Perú de la mano de Safe City

Revista Construir

Proyecto de ahorro de energía y potencia, de Siderperu, recibe certificación de Concytec

Revista Construir

Estudiantes de SENATI en Lima serán beneficiados con becas integrales y moderna maquinaria para estudiar carreras técnicas

Revista Construir

Leave a Comment