24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Rutas de Lima culmina obra de Intercambio Vial “Gallinazos” que mejora la interconexión del distrito de Puente Piedra

Rutas de Lima culminó la construcción del Intercambio Vial a Nivel Gallinazos, ubicado en el Km 26+300 de la Panamericana Norte e inició operación. Esta obra que, cuenta con la conformidad técnica de la Municipalidad de Lima, permitirá el retorno seguro en la Panamericana, mejorando la interconexión del distrito de Puente Piedra en beneficio de todos los usuarios.

La obra consiste en la implementación de un cruce semaforizado, con sus ramales de acceso correspondientes desde la Panamericana, en ambos sentidos, que permite el retorno seguro y una interconexión adicional en el distrito. Para ello, se ha implementado un conjunto de elementos de señalización y seguridad vial necesarios para favorecer a los usuarios que se desplazan con sus vehículos en la zona. Asimismo, se ha habilitado dos paraderos en ambos sentidos (norte y sur) con carril exclusivo para buses de transporte público y andenes de espera, alternos a la vía principal los que permitirán un tránsito fluido en la Panamericana.

Como principales beneficios se tienen: un retorno vehicular más seguro y controlado a través de sistemas semafóricos, que se complementa con los otros intercambios viales cercanos hacia el norte (San Remo – Asháninkas), así como la conexión de la vía principal con vías auxiliares del distrito. Es importante resaltar que, dentro de esta obra se encuentra el puente peatonal “Tres Ruedas” (KM 26+387) que permite la circulación de los peatones de manera segura en la Panamericana Norte.

La construcción del Intercambio Vial a Nivel “Gallinazos” se encuentra culminada al 100% y cuenta con la conformidad técnica de nuestro Concedente y Supervisor de la Concesión para su puesta en servicio. En ese sentido, la concesionaria inició la operación de la obra marcando un hito importante en la contribución al desarrollo vial de la zona.

Durante la ejecución del proyecto, se estableció una colaboración estrecha con los centros comerciales cercanos, juntas vecinales, el municipio local, la asociación de mototaxistas y otros públicos, con el objetivo de gestionar de manera responsable todo el proceso de construcción.

Related posts

Barranco, el distrito vive una explosión de ventas de viviendas de menor tamaño

Revista Construir

Obras: ARCC presentará nuevos paquetes de proyectos sectores educación y salud

Revista Construir

Despacho nacional de cemento en agosto creció 18% con respecto al mismo mes de 2020

Revista Construir

Leave a Comment