abril 25, 2025
Noticias

Se concreta proyecto de agua potable para balnearios del sur

En 2013 ProInversión adjudicó a la empresa española Técnicas de Desalinización de Aguas S.A (Tedagua) la concesión por 25 años del proyecto Provisión de Servicios de Saneamiento para los Distritos del Sur (Provisur), que consistía en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de distribución de agua potable, que se obtendrá a partir de la captación y desalinización del agua de mar, además de la mejora del servicio de alcantarillado, con una inversión de casi US$ 100 millones.

Y si bien en el momento del cierre del contrato se proyectaba que estuviera listo en 2017, tras algunos ajustes, se acordó que estaría operativo en 2020, y ya es una realidad esta asociación público-privada que permitirá a 100 mil habitantes de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar acceder a agua potable.

Cabe precisar que la Sociedad Concesionaria Desaladora del Sur S.A, empresa local de propósito especial, es la que ha tenido a su cargo el proyecto Provisur. La firma es una empresa compartida entre (Tedagua) y Cobra Instalaciones y Servicios, ambas propiedad de Grupo Cobra, de España.

Según informa la empresa, el proyecto implica la construcción de una desaladora con una capacidad de producción de agua potable de 34.560 m3 por día, una nueva planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de 15.552 m3/día y la rehabilitación de otras dos existentes.

Las nuevas redes suman 214 km de conducciones de agua potable y 134 km de alcantarillado, a los que hay que añadir para las operaciones de mantenimiento los 23 km de red de agua potable que se pudieron mantener por encontrarse en buen estado.

En junio del año pasado, Sedapal, que se convierte con el proyecto en cliente de Provisur, realizó las inspecciones de obra, para ver si se habían subsanado las observaciones hechas por el comité técnico de la empresa de agua potable, y tras la marcha blanca, el proyecto quedó listo para iniciar operaciones desde el mes de setiembre, contando los pobladores de dichos balnearios con agua potable las 24 horas, indicó la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

Asimismo, según indicó el gremio, sobre nuevas inversiones que se pensaban hacer sobre la marcha, estas se han adelantado, pese a que estaban previstas para más adelante.

En corto.

Cifra. Cuando se adjudicó el proyecto, la empresa ganadora ofreció S/. 34 millones 403 mil 164 por remuneración anual por montos de inversión, que serán pagados por 15 años y S/. 7.8 millones por remuneración anual por montos de operación, que serán pagados por 25 años, los cuales serían los montos máximos que pagará Sedapal al inversionista por construir, operar y mantener este servicio de agua y alcantarillado para cuatro distritos del sur de Lima.

Fuente: GESTIÓN.

 

Related posts

Sunat realizará remate de 35 inmuebles valorizados en más de S/ 13 millones

Revista Construir

Obras por Impuestos crece 123 % en primeros cinco meses del 2021

Revista Construir

Sector construcción crecerá 6% en el 2020 por grandes proyectos

Revista Construir

Leave a Comment