24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Actualidad

Se inaugura exhibición de la Unidad de Arquitectura PUCP

El Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC) de la Unidad de Arquitectura PUCP, anuncia la inauguración de la exposición virtual y seminario “El Perú Como Proyecto: Contribuciones Desde la Arquitectura y el Urbanismo”, cuyo objetivo es difundir y poner a discusión las investigaciones que la Unidad viene desarrollando en los últimos años. El evento busca convocar a diversos actores de la sociedad civil, del sector público y el sectorprivado, así como a especialistas en los temas que serán presentados, con el fin de reforzar los lazos de colaboración con dichos actores, retroalimentar las investigaciones en curso y promover nuevos desarrollos,aplicaciones y alianzas a futuro.

Además de lanzar una página web y promover la difusión de su contenido en redes, la exposición contará con unprograma público de presentaciones, paneles y discusiones, sobre diversos temas en torno a cinco ejes temáticos: Patrimonio proyectual, Sostenibilidad apropiada, La vivienda en el Perú, Políticas del territorio y Los futuros de laciudad.

Si bien el evento está siendo organizado por el CIAC, el contenido de la exposición representa el trabajo y las investigaciones realizadas por profesores y alumnos de toda la Unidad de Arquitectura PUCP, abarcando un amplioespectro de formatos, temas e intereses. El programa público, además, se enmarca en el Encuentro Anual de Investigación, Innovación y Creación PUCP 2021, que busca promover la investigación como herramienta de desarrollo y bienestar social en el Perú. Luis Rodríguez Rivero, director del CIAC, comenta que “La clave paranuestro desarrollo como país es apostar por construir nuevo conocimiento, para mejorar nuestras ciudades y su relación con el medio ambiente, para contar con tecnología propia y para conocernos como sociedad desde nuestro territorio y nuestra arquitectura. Es una tarea colectiva por la que debemos apostar.”

Asimismo, Gary Leggett, subdirector del CIAC, añade que “los arquitectos y urbanistas pueden aportar mucho a la construcción del país, en su sentido más amplio. De allí el nombre de la exposición. El proyecto como algo que aúnno ha sido realizado y puede siempre mejorarse.”

Related posts

Juzgados y salas con Módulo Civil Corporativo registran una tasa de resolución en etapa de trámite del 90%

Revista Construir

Juan José Salmón: “A fines de año se licitará el proyecto para la ciudad aeropuerto”

Revista Construir

Perú impulsa agenda común en América Latina y Caribe sobre adaptación a crisis climática

Revista Construir

Leave a Comment