En el marco de su política por acercar los servicios del Estado a la ciudadanía, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), suscribió un convenio de cooperación con la Municipalidad del distrito de Kumpirushiato y también realizó una Expoferia Registral en la localidad de Quillabamba. Ambas acciones se desarrollaron en la provincia de La Convención, en la región imperial.
El mencionado convenio busca descentralizar la atención de servicios registrales con la emisión de publicidad registral (CRI, vigencias de poder, boletas informativas, certificados registrales, entre otros servicios).
De otro lado, en el distrito de Quillabamba se realizó la Expoferia Registral beneficiando a más 600 ciudadanos de ese sector quienes recibieron orientación sobre los registros públicos y los servicios en línea.
Asimismo, se realizó la atención a mototaxistas a quienes se les entregó gratuitamente más de 50 Tarjetas de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) y además se brindó una charla informativa a 23 dirigentes de Organizaciones Sociales de Base de esta provincia.
Durante el segundo día de la Expoferia se tuvo la masiva participación de la ciudadanía de Quillabamba quien además solicitó los servicios de publicidad en línea.
Fueron 10 entidades públicas que conjuntamente con Sunarp contribuyeron a difundir información respecto a los diversos servicios del Estado a través de sus medios digitales y acceso a información pública.
El jefe Zonal de Cusco Juan Ernesto Figueroa -junto al alcalde de Kumpirushiato, Martin Huamán- impulsó la apertura de este agente a fin de que la población no tenga la necesidad de trasladarse hasta la oficina de Sunarp en Quillabamba generando ahorro en tiempo y dinero en beneficio del ciudadano.
Figueroa fue reconocido por la autoridad municipal por la gestión realizada para el inicio de operaciones del Agente Sunarp.