23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Actualidad

SUTRAN infraccionó vehículos informales en la autopista Ramiro Prialé y en la Carretera Panamericana Norte

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), infraccionó – en un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP)- a 13 vehículos no autorizados en la autopista Ramiro Prialé y en la carretera Panamericana Norte.
En la autopista Ramiro Prialé (San Juan de Lurigancho) se impusieron 4 actas de control por el código infractor F.1, que corresponde para aquellas unidades que son encontradas prestando el servicio sin la debida autorización de la autoridad competente; dichas actas de control conllevan una multa de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/ 5150. Además, se ejecutaron diversas medidas preventivas que incluyeron la retención de 1 licencia de conducir y el internamiento de los 4 vehículos en el depósito.
Además, en el kilómetro 42 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito de Santa Rosa, se emitieron 4 actas de control, por el código infractor F.1. Además, se retuvieron 4 licencias de conducir, se internaron a 3 vehículos en el depósito y retiraron un par de placas.
En tanto, entre los kilómetros 18 y 21 de la Panamericana Norte, en la avenida Trapiche, se impusieron el acta de control, por el código infractor F.1, a 5 vehículos, los mismos que fueron internados en el depósito.
El jefe de la Unidad Desconcentrada Lima-Callao, Antonio Carranza Zegarra, destacó la efectividad de la acción conjunta para el control y supervisión del transporte terrestre, reafirmando el compromiso de la SUTRAN en velar por el cumplimiento de las normativas vigentes.

Related posts

Municipalidad de Lima amplía nuevo tramo de la Av. Paseo de La República con inversión de casi S/5 millones

Revista Construir

Cómo ahorrar para las compras de fin de año

Revista Construir

Mesa de Acción ODS 4: Educación de Calidad ¿Cuál es la ruta de acción para el sector privado en el Perú?

Revista Construir

Leave a Comment