abril 25, 2025
Noticias

Teleféricos en Lima: Las proyecciones para el 2022 son óptimas, sostiene ministro de Vivienda

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, consideró que existen condiciones para que se entreguen los primeros teleféricos de la capital en el 2022. Los primeros serán los funiculares deIndependencia- San Juan de Lurigancho y El Agustino.

Al ser consultado respecto al tiempo en que estos teleféricos sean entregados, el titular del sector dijo: “las proyecciones son óptimas. El desarrollo del expediente técnico y los estudios para hacer las inversiones ahora corresponde a la Municipalidad de Lima”.

Vale recordar, que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, en entrevista a El Comercio dijo que lo “ideal” sería concluir estas obras en el 2022, antes que culmine su gestión.

En otro momento, Miguel Estrada dijo que el estudio “advierte que sí es posible la construcción de estos teleféricos por la accesibilidad que hay que darles a las personas”.

Reiteró que a la comuna metropolitana se le otorgó facultades para la formulación y ejecución de ambos proyectos.

“Entonces, ahora la unidad formuladora y la que va a hacer los estudios será la Municipalidad de Lima, pero esto va a hacerse en coordinación con la ATU, que luego realmente va a administrar todo el sistema multimodal en Lima Metropolitana. Lo que se le ha transferido son facultades de unidad formuladora”, aclaró.

El teleférico que conectará Independencia con San Juan de Luriganchotendrá una extensión aproximada de 6 kilómetros y contará con 5 estaciones. Beneficiará a más de 30 mil usuarios a diario.

Respecto al teleférico de El Agustino será construido en la parte alta del cerro Catalina Huanca. El recorrido va desde el cuartel Barbones (cerca de estación Grau del Metro de Lima) hasta la intersección de la Av. Nicolás Ayllón y Vía Evitamiento. Contará con 4 estaciones y beneficiará a más de 7 mil personas.

El proyecto cuenta con un estudio de factibilidad realizado en 2015, el cual deberá ser actualizado por la comuna metropolitana antes de lanzar a concurso la elaboración del expediente técnico y la ejecución de los trabajos.

La Municipalidad de Lima informó que el monto de inversión dependerá de los ajustes que se realicen al expediente técnico, el cual se estima en alrededor de S/ 400 millones.

Fuente: PERÚ 21.

Related posts

MTC gestiona el ingreso de nuevas aerolíneas al aeropuerto de Huánuco para atender la demanda de pasajeros

Revista Construir

Difundirán proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías

Revista Construir

Línea Amarilla: inician renovación de pistas en zonas aledañas

Revista Construir

Leave a Comment