Las alarmas comunitarias son sistemas de prevención de delitos y vandalismo con participación de la comunidad y sus vecinos, ya sea que estén organizados por cuadras, manzanas o barrios. En este sentido, la solución diseñada por Tesacom tiene como principal objetivo la activación geo referenciada de alarmas por medio de dispositivos celulares, junto con la correspondiente notificación a la Municipalidad y al cuartel de policía respectivo de una zona determinada.
“El concepto es la prevención aportada por un compromiso social común entre todos los vecinos. Cada vecino puede contar con una aplicación para celular o terminal dedicado, que llevará consigo. Este control podrá ser activado fácilmente ante situaciones sospechosas o de peligro, para accionar el sonido de las sirenas. Son sistemas de alarmas estratégicamente ubicadas”, explica Juan Pablo Pelizza, Gerente de Pre y Post Venta de Tesacom Chile.
Añade que la función de estos equipos es comunitaria y, en general, para uso exterior, lo que significa que no están diseñados para ser un sistema de alarma para una vivienda o comercio, sino por el contrario sirven como herramienta preventiva y disuasiva.
CÓMO OPERA
Para activar la alarma, basta con oprimir el botón de alerta de la app de Tesacom para teléfonos inteligentes, o incluso llamar a números predefinidos para activación de la alarma. “Es decir, aquellas personas que no posean un teléfono inteligente, con un teléfono celular tradicional o desde un teléfono fijo podrán activar la alarma comunitaria mediante un llamado telefónico atendido automáticamente”, indica Pelizza.
Para poder usar dicha aplicación es necesario que el administrador del sistema otorgue un número de identificación (ID) a cada usuario. “Entonces, el botón central de alarma silenciosa debe pulsarse por 2 segundos, tiempo durante el cual se indicará que se está en proceso de envío de la alerta, la que será recibida instantáneamente en los puestos de operadores. Inmediatamente luego de enviada, se abre el pad de discado con un número predefinido para que el usuario llame al centro de atención en caso que lo considere necesario, simplemente pulsando el botón de llamado”.
Dado que el terminal smartphone cuenta con la función GPS, esta se activará cuando se realice el pedido de ayuda, posibilitando que el sistema pueda geo referenciar el evento, asociarlo a la alarma vecinal correspondiente y activar las alertas. Asimismo, cada terminal está identificado mediante un ID dentro del sistema y permite ingresar los parámetros de configuración por parte del administrador.
Entre las principales características de la app para Smartphone de Tesacom destacan las siguientes:
- Emite una señal de alerta con sólo oprimir el botón, y la misma activará la alarma vecinal correspondiente a dicho usuario y será presentada en los centros de monitoreo.
- La emisión de alerta es referenciada geográficamente por GPS o utilizando los servicios de localización intrínsecos de dispositivos móviles (redes móviles GSM/conectividad de datos).
- Seguimiento (tracking) del dispositivo una vez que se ha activado una alarma, por intervalos de tiempo prefijados y según el terminal esté en movimiento o quieto.
- Posibilidad de llamar a un número de emergencia predeterminado.
- La aplicación cuenta con una base de datos local, la cual guarda aquella información que no haya podido enviar al servidor por problemas de conexión. Una vez conectado, sincroniza dichos datos.