21.6 C
Lima
junio 14, 2025
Noticias

Transfieren más de S/ 40 millones para reconstrucción de vías de transporte y canales de riego

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de más de S/ 40 millones para financiar 12 obras que permitirán mejorar carreteras, caminos vecinales, pistas y veredas, así como canales de riego que fueran afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

El Decreto Supremo N° 203-2018-EF, publicado hoy, detalla que los recursos se destinarán para financiar obras de reconstrucción en las regiones de Ancash, La Libertad, Cajamarca y Lima.

En esta oportunidad, más de S/ 30 millones se transferirán al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la mejora y mantenimiento de tres vías, así como para la reconstrucción de otros dos corredores viales.

En Ancash, se trabajará en la mejora de 140 kilómetros del tramo Empalme PE-1N (Huarmey) – Huamba – Puente Irman – Derivación Succha – Aija – Amp. PE-3N; así como los 111 kilómetros del tramo Empalme PE – 3N (Huacaschuque) – Lacabamba- Derivación Conchucos- Pampas- Consuzo- L.D La Libertad (LI-115 a Pampa El Cóndor) Tramo 0+000 a 59+000 y el tramo Empalme PE – 3N (Desvío Estación Quiroz) – Galgada – El Coloque – Allaymucha – Empalme PE-3N (Pallasca).

La tercera vía a reparar en esta región será el Empalme PE – 1N (Derivación Moro) – Derivación Nepeña – San Jacinto – Moro – Hornillo – Pamparomas – Derivación Huata – Pueblo Libre – Empalme PE – 3N (Caraz). La extensión a reparar será de 145 kilómetros.

En tanto, en la Región Lima se reconstruirán por completo más de 138 kilómetros del tramo Empalme PE -16 (Desvío Ocros) – Ticllos – Corpanqui – Cajamarquilla – Tacra – Ocros – Rinconada – Huanchay – Huaylillas Grande (Empalme PE-16A).

La quinta vía es la reconstrucción es el tramo de 205 kilómetros comprendido entre las regiones Ancash y La Libertad. Se trata del Empalme PE- 1NQ (Desvío Lacramarca) – La Aguada – Las Cruces – Lacramarca – Santa Ana – Quitacocha – Huaylas – Empalme PE-3N (San Diego) y Tramo 2: Empalme PE-3N (Huacaschuque) – Lacabamba – Desvío Conchucos – Pampas – Consuzo – L.D. La Libertad (Li-115 A Pampa El Cóndor).

Los recursos otorgados se destinarán al mejoramiento de la capa asfáltica y mantenimiento a realizarse en lo que resta del 2018. Para el 2019, la ARCC ya aseguró inversiones para estas 5 vías por más de S/ 500 millones.

Adicionalmente, la ARCC gestionó la transferencia de S/ 4.3 millones para la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, en La Libertad, para mejorar el tramo de la carretera de los caseríos Chollagueda, Suruvara, Huaran Uningambal y El Zuro.

Drenaje pluvial en Chota

En la Región Cajamarca se mejorará las pistas y el sistema del drenaje pluvial de algunas calles del distrito de Conchán, en la provincia de Chota. Con una inversión cercana a los S/ 2.9 millones, se repararán los jirones El Porvenir, cuadras 1-3; Ernestina Rodríguez, cuadras 1-2 y 4-6; Grau, cuadras 2-3; Mario Vásquez, cuadra 1; Miraflores, cuadras 1-3; y Oscar Campos, cuadras 1-3.

En la Región Lima, al distrito de Santa Rosa de Quives, ubicado en la provincia de Canta, se le han transferido S/ 2.5 millones para mejorar los puentes de acceso a los centros poblados Huarabi Bajo y Magdalena.

Por último, al distrito de Huaura se le transfirieron S/ 444,012 para la reparación de tres canales de riego en el centro poblado Monguete.

Related posts

Lambayeque: Reanudan construcción de 2138 viviendas afectadas por el Niño Costero

Revista Construir

Arequipa empleará recursos del canon para financiar bonos de Techo Propio, informó el MVCS

Revista Construir

Contrato para la ejecución de la primera etapa del Hospital Lorena en Cusco se firmará este viernes

Revista Construir

Leave a Comment