23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Transfieren terrenos para diversos proyectos de interés nacional

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) informó que transfirió cerca de 520,000 metros cuadrados de predios de propiedad del Estado a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)-Provías Nacional y la Municipalidad Provincial de Lima.

Precisó que los terrenos transferidos serán destinados para la ejecución de proyectos de infraestructura (viales) declarados de interés nacional y de gran envergadura en beneficio de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y San Martín.

Los predios se entregaron entre enero a junio del presente año en la modalidad de transferencia de dominio a título gratuito por leyes especiales en el marco del Decreto Legislativo N°1192, el cual regula la adquisición, expropiación, transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, con la finalidad de ejecutar proyectos declarados de interés nacional y de gran envergadura.

Según la SBN, del total de predios transferidos cerca de 169,000 metros cuadrados serán destinados para la ejecución del proyecto denominado: “Proyecto Vía Expresa Sur” en el distrito de Santiago de Surco (Lima).

Agrega que otros 908 metros cuadrados se destinará para el proyecto «Red Vial N° 5: tramo Ancón-Huacho-Pativilca, de la carretera Panamericana Norte” en la provincia de Huaura (Lima).

Asimismo, cerca de 350,000 metros cuadrados de terrenos están destinados para los proyectos: ejecución “Eje Multimodal de Amazonas Norte-IIRSA norte tramo 1” en las regiones Loreto, Piura y San Martín; mientras que en Ayacucho y Apurímac se desarrollará la “Carretera Longitudinal de la Sierra”.

La región San Martín se beneficiará mediante la construcción de la “Carretera Rodríguez de Mendoza”; en la región Cusco se continuará con el “tramo 2 del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil” y en Lambayeque con la “Autopista del Sol”; entre otros proyectos viales.

Por último, la SBN afirmó que realiza estas transferencias para “contribuir con el desarrollo del país, además de hacer posible la promoción en infraestructura de carreteras, con la finalidad de facilitar el acceso, el desarrollo y la reducción de brechas a escala nacional”.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Venta de viviendas crecerá 5 % y sumará 15,600 unidades habitacionales el 2022

Revista Construir

Despacho de cemento inició el año con tasa positiva al registrar alza de 20%

Revista Construir

Pacasmayo espera recuperar volúmenes de venta con obras de prevención ante Fenómeno del Niño

Revista Construir

Leave a Comment