23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Tres científicos peruanos crean casa especial para enfrentar las heladas en zonas altas de la sierra

Tres investigadores peruanos trabajaron junto con la empresa Domos Perú, en busca de una respuesta inmediata a un problema que afecta a cientos de familias que sufren cada noche las heladas y bajas temperaturas extremas.

Los científicos peruanos Enrique Barrantes, Ronald Mas y José Miguel Pérez inventaron una casa especial que aprovecha la energía solar para crear un ambiente cálido dentro del domo, y que ya se puso a prueba en la localidad de Mazocruz (Puno) con buenos resultados.

La energía solar se transforma en energía eléctrica para controlar y distribuir la energía térmica dentro de un domo, explica el ingeniero mecánico, Ronald Mas. Mas sostiene que el domo, al tener capas aisladas, contribuye a alcanzar una temperatura confortable de hasta 35 grados frente a temperaturas extremas de 5 y 10 grados bajo cero.

Además, el domo garantiza una temperatura agradable por 9 horas seguidas, desde las 10:00pm hasta las 6:00am, aproximadamente. Otra gran ventaja es que es portátil y puede trasladarse e instalarse de manera rápida y fácil.

Como consecuencia, se podrá reducir los casos de enfermedades respiratorias en los niños y adultos mayores.

Reciben premio internacional

En abril de este año, los científicos peruanos recibieron una medalla de plata al ganar en su categoría “Viviendas saludables y climatización” en la 46 Exhibicion Internacional de Iventos realizada en Ginebra, Suiza.

Sin duda se trata de un gran avance tecnológico. Esta invención garantiza gran confort térmico por largas horas, lo cual no sucede con otras tecnologías que solo pueden llegar a 15 grados, comenta Mas.

El proyecto costó 440.000 soles y fue cofinanciado por Innóvate Perú y Domos Perú. Esfuerzo que vale la pena agradecer y apoyar. Toda ayuda es bienvenida para poner en marcha el proyecto y poder beneficiar a los más de 55 distritos declarados en emergencia, a las 27 provincias y 11 regiones del país, que sufren debido a la presencia de heladas.

Fuente: RPP.

 

Related posts

Culminan limpieza y descolmatación en ríos de Cusco y Apurímac

Revista Construir

El Niño: su efecto podría retrasar recuperación del sector construcción

Revista Construir

ProInversión prevé adjudicar once proyectos este año por US$ 2 500 millones

Revista Construir

Leave a Comment