23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Empresas

Unidos contra el coronavirus, unidos por el sector, unidos por el Perú

La Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), legítimos gremios de los trabajadores y empresarios del sector construcción que, desde el año 2003 y de manera ininterrumpida, ejecutan el diálogo social con resultados y la negociación colectiva por rama, se dirige a trabajadores, empresarios, Gobierno Nacional y opinión pública en general para comunicarles lo siguiente:

  1. Hemos sugerido diferentes alternativas para que el Gobierno incluya a los trabajadores del sector construcción civil en las asignaciones especiales de 380 soles quincenales que se están otorgando durante el período de emergencia.
  2. Hemos sugerido medidas responsables de apoyo a los trabajadores y que permitan a las empresas sobrellevar esta situación sin comprometer su futura existencia, de modo que no se pierdan los cientos de miles de puestos de trabajo formal de nuestro sector.
  3. Nos hemos comprometido con el Gobierno en brindar todo nuestro apoyo para enfrentar la crisis actual generada por la emergencia nacional y recuperar lo antes posible las actividades del sector construcción.
  4. Estamos comprometidos en que, una vez reiniciadas las labores en las obras, estas se lleven a cabo cuidando especialmente la salud y la seguridad de los trabajadores.

Nuestro trabajo en estos 16 años, y especialmente en esta coyuntura, viene siendo serio y responsable, en permanente diálogo y con propuestas concretas, pues buscamos tener un sector sólido y sostenible que siga siendo uno de los motores de la economía del Perú, especialmente ahora que se requerirán grandes esfuerzos para su reactivación. No queremos encontrar a nuestro sector con empresas quebradas y traba- jadores condenados a la informalidad. Queremos que nuestro sector mantenga empresas sólidas, que brinden empleo formal, digno y seguro, que respete los derechos de los trabajadores de construcción civil que con tanto esfuerzo hemos logrado.

Hacemos un llamado a no dejarnos sorprender por personas que no representan al sector ni a los trabaja- dores y que, lejos de buscar el beneficio común, son los que promueven y generan la violencia en el sector y ahora están causando confusión y conflicto.

Unidos por la reactivación de nuestra economía, unidos por los derechos de los trabajadores, unidos para vencer la pandemia del Coronavirus, unidos por un Perú que trabaje en paz.

 

Related posts

Día del Operador: Un merecido homenaje a los hombres y mujeres detrás de los equipos pesados

Revista Construir

Municipalidad de Lima realizó trabajos de mantenimiento en el puente Huánuco

Revista Construir

Peruvian Group Fredal SAC refuerza su flota con la adquisición de un nuevo Cargador Frontal Volvo

Revista Construir

Leave a Comment