Breaking News
Home / Empresas / Utilidad neta de Grupo Centenario creció 88% en 2015

Utilidad neta de Grupo Centenario creció 88% en 2015

  • Los ingresos del Grupo crecieron a pesar del contexto adverso del sector.
  • El Grupo Centenario mantiene planes de inversiones en todas sus divisiones que permitirán sostener el crecimiento en los próximos años.

El éxito de la estrategia de diversificación del Grupo Centenario permitió mantener un crecimiento positivo de los ingresos aun en un año particularmente retador para el sector. Los ingresos consolidados crecieron 2% en el 2015 respecto del año anterior mientras que la utilidad neta creció 88%, impulsada tanto por los resultados positivos de las distintas divisiones del Grupo (urbanizaciones, oficinas, centros comerciales y lotes industriales) así como por la venta del total de la tenencia de acciones en la empresa Hermes.

La división de Oficinas creció 27% gracias al primer año completo de operación del edificio Real 8, ubicado en el Centro Empresarial de San Isidro. Centenario ya está invirtiendo en el nuevo edificio Real 2, que será el edificio de oficinas prime número 17 de la empresa. Implicará una inversión de US$ 29 millones y saldrá al mercado a fines del 2017.

Los resultados de la división Industrial se vieron favorecidos por la fuerte apreciación del metro cuadrado en Macrópolis, la ciudad industrial que está desarrollando la empresa en Lurín. El precio del metro cuadrado se apreció fuertemente respecto del año anterior. La división industrial creció 2% en el 2015 respecto del 2014 y en el 2016 invertirá en la infraestructura vial del proyecto.

La división Centros Comerciales creció 5% en ingresos en 2015 respecto del año anterior. El crecimiento estuvo impulsado por las mayores ventas de la ciudad comercial Minka. La cartera de Centros Comerciales de Centenario también incluye Plaza del Sol Ica, Plaza del Sol Huacho, Plaza del Sol Piura, Plaza de La Luna Piura y el Strip Center Atelier ubicado en Barranco. La división invertirá cerca de S/.100 millones en el 2016 para ampliar y modernizar la infraestructura de la actual cartera de centros comerciales, incluyendo los primeros avances de remodelación del Centro Camino Real.

En cuanto a la división de Urbanizaciones, esta igualó en el 2015 el récord en ventas alcanzado en el 2014, gracias a la salida al mercado de ocho nuevas urbanizaciones en Lima Norte, Chiclayo, Tacna, Trujillo, Piura e Ica.

La estrategia de inversiones de Centenario se basa en la diversificación de negocios dentro del giro inmobiliario, para lograr un portafolio equilibrado de ingresos de venta y de renta, sumada a la diversificación geográfica, por la que la empresa cuenta hoy con actividades en 5 departamentos del Perú además de Lima y el Callao.

Cabe indicar que el Grupo Centenario cerró el 2015 con un estado de deuda saludable. El índice de endeudamiento patrimonial de la empresa (deuda neta entre patrimonio total) se redujo a 0.688 al cuarto trimestre del 2015.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que la ejecución de la inversión pública avanza “bastante bien” y a la fecha ya logró 5,400 millones de soles, y su ritmo no se ha visto afectado por los desastres naturales. A su salida del Consejo de Ministros, enfatizó que la labor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es garantizar la recuperación de la actividad económica, así como proveer los recursos a los diferentes niveles de gobierno. “Hemos visto ya también los resultados de la ejecución, viene bastante bien, más de 5,400 millones (de soles) en ejecución de inversión pública hasta el momento, no se ha visto afectado por los desastres naturales”, afirmó. “En el caso del gobierno nacional, está nuevamente liderando la ejecución, los gobiernos regionales también continúan ejecutando a buen ritmo”, agregó. PUBLICIDAD Sin embargo, señaló que “está pendiente la tarea con los gobiernos locales”, y el MEF respeta siempre las funciones de cada organismo independiente. También refirió que cuando se producen emergencias, hay una partida especial para atender estas situaciones, pero como todos los gobiernos locales no presupuestan recursos para las emergencias, cuando hay desastres naturales pueden usar otras partidas. “Eso fue lo que anunciamos, había 12 mil millones de soles que pueden usar, pero como son autoridades nuevas enviamos apoyo y capacitación para mostrarles cómo usar su presupuesto”, afirmó. Asimismo, adelantó que probablemente mañana anunciarán más medidas para atender la emergencia. Impacto del ciclón Yaku De otro lado, indicó que en una evaluación preliminar del MEF respecto de los daños del ciclón Yaku, se estima en alrededor de 1,200 millones de soles con información hasta el día domingo. “Eso vamos a ir actualizando diariamente. Acá lo que necesitamos es, primero, atender de manera urgente la emergencia: apoyar a los damnificados, reubicar a las personas que se encuentran expuestas al peligro”, dijo. También refirió que hay un componente de los recursos para la emergencia destinado a recomponer infraestructura y justamente eso se va a anunciar próximamente. “Porque hay una evaluación que ha hecho cada sector, Vivienda necesita recursos, Educación también tiene que reponer colegios, Transporte necesita fortalecer la infraestructura, el Ministerio de Defensa necesita más helicópteros, más maquinarias”, explicó. En ese sentido, reiteró que por el lado del MEF están brindando todo el soporte económico para atender la emergencia, con movimientos de partidas y otras medidas. También reafirmó que el Gabinete está trabajando articuladamente bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, con el objetivo de que no falten recursos y responder con acciones concretas, como lo han venido haciendo. “Lo que pasa es que, repito, las municipalidades tienen recursos, pero hay un Niño Costero probable, un Niño global y siempre es importante que tengan recursos disponibles en esa partida específica, que es la Partida Presupuestal 0068”, afirmó. De otro lado, señaló que hay un respaldo total del Gabinete a la presidenta Dina Boluarte, y que los ministros son cargos de confianza, por lo que están en constante evaluación. Finalmente, indicó que en el Ejecutivo se han aprobado medidas económicas importantes que van a ayudar a la recuperación, al cierre de brechas, y a que el Perú siga teniendo los recursos suficientes para enfrentar con éxito esta emergencia.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Consejo de Ministros aprobó ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *