23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Venta de viviendas crecerá 10% en 2019 y llegará a las 14,400 unidades

Este año se tiene previsto vender 14,400 viviendas a nivel nacional, lo cual significa un crecimiento de 10% en comparación al monto alcanzado en el 2018, proyectó el presidente del Comité de Análisis del Mercado de ASEI, Ricardo Arbulú.

“Las proyecciones en el sector construcción es de un crecimiento del 7% y se espera que el sector inmobiliario en paralelo registre una expansión mayor, debido a las expectativas de las familias en comprar una vivienda” manifestó al Diario Oficial El Peruano el vocero de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

Explicó que este buen año del sector inmobiliarios se sostiene en tres factores; el buen precio de las viviendas, las expectativas de las familias por adquirir una unidad y las competitivas tasas de interés que ofrecen los bancos, las mismas que hoy en día “estás históricamente bajas”.

Precio

De otro lado, estimó que el precio de las viviendas al finalizar el 2019 registrarán un incremento de 8%, debido a la demanda creciente y a la insuficiente oferta inmobiliaria.

“Hay una gran demanda y poca oferta inmobiliaria en el mercado y esto genera una presión al alza en el precio de las viviendas, pero vale que decir que ya no se ven los incrementos mayores que habían en años anteriores”, indicó.

Anotó que la demanda se acentúa año a año porque hay un déficit acumulado que no se logra cubrir. “Cada año se generan 100,000 familias y la oferta solamente es de 40,000 unidades por lo cual se viene aumentando el déficit año tras año”, precisó.

Renta joven

Minutos después Arbulú saludó la primera convocatoria para el Bono de Arrendamiento para Vivienda (BAV), o ‘Renta Joven’, pero dijo que el sector todavía está a la espera.

“Estimamos que Renta Joven será un programa complementario a la oferta que existe en el mercado. Todavía no podemos indicar que resultados pueda tener en el mediano plazo porque se requiere que se desarrollen los proyectos y se difunden la ciudadanía para que conozca un poco más». finalizó.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Renuevan barrios del Rímac y Pueblo Libre para promover el orgullo peruano

Revista Construir

Más de 320,000 escolares se beneficiarán con instalación de 2,569 aulas prefabricadas

Revista Construir

Industria de cemento, cal y yeso creció 10,2% en junio, reportó Produce

Revista Construir

Leave a Comment