El volumen de ventas de cemento, concreto y bloques de Cementos Pacasmayo disminuyó en 12,2%, debido principalmente a huaicos, inundaciones y fuertes lluvias en el norte del Perú desde mediados de febrero asociados con El Niño costero, aseguró hoy la empresa tras dar a conocer sus resultados del primer trimestre.
Asimismo, sus ingresos disminuyeron en 9,3% y su Utilidad Neta de Operaciones Continuas alcanzó los S / 22,4 millones, marcando una disminución de 24,1% debido a la menor utilidad de operación por una mayor depreciación, y al incremento en gastos financieros -los cuales eran capitalizados previo a la conclusión del proyecto de la planta de Piura-.
Su margen bruto fue de 40,3%, lo que significa 3,3 puntos porcentuales de incremento debido a eficiencias operativas a pesar de menores volúmenes de ventas y mayor depreciación. Por otro lado, su margen EBITDA de cementero fue de 29,9%, un incremento de 1,8 puntos porcentuales por eficiencias operativas. Sin embargo, su EBITDA consolidado fue S/ 82,4 millones, mostrando una disminución del 5%.
Producción de Cemento por Planta
El volumen de producción de cemento en la planta de Pacasmayo disminuyó un 26,6%, principalmente debido al inicio de la producción de cemento en la planta de Piura y a la disminución de la demanda.
El volumen de producción de cemento en la Planta Rioja disminuyó 7,3% por el inicio de la producción de cemento en la planta de Piura.
El volumen de producción de cemento en la planta de Piura aumentó 53,8% ya que la planta aún estaba en proceso de inicio de operaciones en el primer trimestre del 2016.
Los volúmenes totales de producción de cemento disminuyeron 6,7% debido a la disminución en el volumen de ventas debido a fuertes lluvias e inundaciones en la costa norte del Perú.
Hacia el Futuro
Mirando hacia el futuro, mientras que febrero y marzo fueron meses particularmente difíciles, Pacasmayo asegura que su planta en Piura será crítica para atender
la demanda adicional asociada con los importantes esfuerzos de reconstrucción.
Asimismo, la empresa resalta que sus proyectos a largo plazo siguen en marcha. «Por lo tanto, esperamos que nuestros volúmenes se recuperen en el segundo semestre, con márgenes que deberían seguir mejorando», afirmó la compañía.
Fuente: EL COMERCIO