abril 24, 2025
Empresas

Yura se prepara para lanzar nuevas marcas y productos

Yura, empresa del Grupo Gloria, se prepara para un año de lanzamientos. Su gerente general, Ramón Piza, indicó a que prevé tener nuevos productos y marcas, sobre todo diseñados para mercados con condiciones específicas.

“Es el caso de nuestro cemento para condiciones altamente salinas u otros. Asimismo, se está desarrollando una línea de productos eco amigables, orientada no solo a sobrepasar las normas nacionales en materia ambiental, sino también a cumplir los estándares ambientales mundiales”, afirmó.

Además, dijo, se encuentran innovando con bolsas de 25 kg, como producto más ergonómico y pensado en la salud.

Lo que también contempla es llegar con sus productos a mercados vecinos.

Así, Piza refirió que con sus marcas se encuentran en los países donde tienen operaciones comerciales. “En Bolivia y Chile se encuentra Yura y nuestros diferentes tipos de productos. En Ecuador también se encuentra nuestra marca Intical, y próximamente llegará a Chile”, anotó.

La exportación

Cabe precisar que Yura aprobó recientemente una inversión por cerca de US$ 200 millones para su planta de cemento en Arequipa.

Si bien su idea, dice Piza, es responder a la necesidad de abastecer a la creciente demanda del mercado nacional, y en especial de la macrorregión sur, tomando en cuenta las demandas futuras que saben crecerán en los próximos años, el exterior también será un mercado que crecerá.

“Hoy la exportación de nuestros productos representa un 7% y esperamos llegar a un 10% en los próximos años, por lo cual es importante esta nueva inversión”, Yura se prepara para lanzar nuevas marcas y productos dijo.

Cabe precisar que gracias a esta inversión, Yura producirá 3,000 toneladas de clínker adicionales por día. Precisamente sobre esta inversión, la cual va en línea con el programa de optimización de planta que se implementa desde hace algunos años, el ejecutivo refirió que mejorarán aún más la eficiencia de producción.

“Se automatizará la línea y aumentará la producción. Ello permitirá reducir costos, lo que se trasladará al precio del producto final, beneficiando a la industria de la construcción”, afirmó.

Con más centros de operación

En el 2020 Yura tuvo una producción de 2,079,429 toneladas de cemento y una venta de 2,069,139 toneladas de cemento, resultados que fueron según lo esperado, dijo Ramón Piza.

La expectativa es que este 2021 puedan recuperar todo lo que se afectó el año pasado y seguir creciendo, mencionó.

“Hemos abierto centros de operaciones en los distritos arequipeños de La Joya y Matarani, que nos permiten estar más cerca de nuestros clientes. Asimismo, se desarrolló Rumi Max, con una nueva fórmula para ofrecer tres ventajas en un solo producto. Lo lanzamos en Puno y Madre de Dios y a fin de año se lanzó en Tacna y Moquegua Yura Max”, indicó.

La empresa además participa desde hace más de cuatro años en Chile a través de Yura Chile; la última inversión registrada a nivel corporativo fue en el 2020 cuando se invirtió en la compra de acciones de una empresa cementera.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

¿Cómo evitar que los “consumos vampiro” de energía afecten su hogar?

Revista Construir

ASEI se une a CONFIEP

Revista Construir

Magensa Home, la nueva apuesta de la empresa que equipa al Hilton y Westin

Revista Construir

Leave a Comment