abril 25, 2025
Empresas

Zapler invierte US$. 1,800.000 en Parque Industrial que se construye en Chilca

  • La empresa Zapler, líder en la venta y alquiler de equipos de manipuleo de carga y grúas, adquirió más de una hectárea de terrenos para expandir sus servicios en Lima Sur, zona que se convertirá en el nuevo polo industrial moderno del Perú.
  • Sector 62 se ubica a 45 minutos de Lima, una hora y media del puerto del Callao y dos horas y media del futuro Mega Puerto de Pisco.

La empresa Zapler, especializada en la venta de productos de manipuleo de carga y grúas, invirtió cerca de un US$. 1,800.000 en la compra de más de una hectárea de terrenos en el proyecto Sector 62, primer parque industrial de categoría mundial que tendrá el distrito de Chilca y que es desarrollado por Inmobiliaria Salónica.

Zapler, que tiene más de 35 años de fundación en el mercado peruano, apunta a expandir sus servicios en la futura zona industrial que tendrá el sur de Lima. “Sabemos que Chilca próximamente se convertirá en un nuevo polo industrial, por eso decidimos comprar este terreno que nos servirá para poder atender nuestra nueva línea de negocios, la división de maquinaria de movimiento de tierras y construcción a la que recientemente hemos ingresado con las marcas Kobelco de Japón y Gehl de Estados Unidos”, dijo Iván Zapler, gerente de la empresa Zapler.

El ejecutivo de Zapler comentó también que su directorio analiza la próxima compra de otra hectárea de terreno en Sector 62 como estrategia comercial para expandir los servicios de la empresa. “Este 2015, apostamos a seguir creciendo como empresa. Por eso, en nuestra sede de Lima, implementaremos más áreas de post venta y Sector 62 será la nueva sede de almacenamiento, que se suma a las sucursal de Arequipa y próximamente Piura”, sostuvo.

Cabe precisar que el complejo industrial Sector 62 cuenta con una estratégica ubicación en el kilómetro 62 de la Panamericana Sur, con acceso directo. “La construcción del proyecto que comenzará en el 2015 ofrecerá lotes desde 5,000 m2 acumulables”, indicó Gisela Flores, representante de Sector 62.

Related posts

“Jóvenes en la Ruta”: culminó la 21ava edición del programa de capacitación e inserción laboral

Revista Construir

Ciclón Yaku: Cuatro datos que Lima debe tener presente ante intensas lluvias

Revista Construir

Ocho colegios privados de Lima Top alistan mejoras de infraestructura: ¿subirá pensión escolar?

Revista Construir

Leave a Comment