El Colegio de Notarios de Lima presentó un proyecto de ley para que el usuario no se vea obligado a contratar la notaría elegida por la entidad financiera. Con el cambio, los costos notariales podrían bajar hasta en 30%.
El Decano del Colegio de Notarios de Lima, Roque Díaz, refirió que el actual sistema atenta contra la libertad de contratación, garantizada por la Constitución, y genera monopolios por las alianzas entre las entidades financieras y ciertas notarías.
Asimismo, refirió que la medida generará dos beneficios a los usuarios: al haber libertad de elección de una notaría, la persona podría contratar a la que le resulte más económica, beneficiándose de la mayor competencia.
“Los costos entre una notaría y otra pueden variar hasta en 30%”, subrayó Díaz, quien agregó que en Lima existen 147 notarías y a nivel nacional son alrededor de 500. Los costos notariales en un crédito hipotecario pueden variar entre S/ 500 a S/ 1,000. Aquí también influye el valor de la vivienda adquirida.
Un segundo beneficio que traería la medida será que el usuario podrá elegir una notaría cercana a su domincilio. “A veces ocurre que el banco contrata con una notaría ubicada en un distrito lejano al del usuario. Eso le genera incomodidad y pérdida de tiempo a la persona”, indicó Díaz.
El proyecto de ley ha sido ingresado a las comisiones de Defensa del Consumidor y Justicia del Congreso. El debate en estos grupos se programaría a partir de marzo, cuando reinicie la próxima legislatura del Congreso.
Fuente: GESTIÓN