abril 24, 2025
Noticias

Precios de viviendas se elevarían en los próximos seis meses, según empresas de construcción

La Cámara Peruana de Construcción (Capeco) revela que se prevé un incremento en el precio de las viviendas en los próximos seis meses, señaló Guido Valdivia, director ejecutivo del gremio.

Según una reciente encuesta del gremio a promotores inmobiliarios, los precios de las viviendas se incrementarían en 5.5% entre setiembre 2022 y febrero 2023.

“Es posible que los precios internacionales (de los insumos de construcción) hayan llegado a su tope, los fletes han sufrido una relativa estabilización y eso impacta favorablemente (en los costos del sector). Sin embargo, las causas, como el conflicto geopolítico, de estos incrementos no se resuelven”, dijo Valdivia en la presentación del último Informe Económico de la Construcción (IEC).

Al respecto, Carlos Asmat, analista sénior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, mencionó que los precios de los materiales de construcción se mantendrían elevados el siguiente año, aunque con avances más acotados en comparación con lo visto en el 2022. Este factor seguiría influyendo en el precio de las viviendas.

“Los precios (de materiales de construcción) se mantendrán elevados por la persistencia del conflicto geopolítico que impacta vía costos de transporte de los materiales importados. Otro factor es que el tipo de cambio aún se mantendría elevado, con volatilidad, y lejos de los niveles de años previos. Asimismo, cierres de zonas industriales chinas podrían retrasar entrega de productos. Esto influye en la estructura de costos de las operaciones de construcción. Parte del aumento en costos puede ser absorbido por las empresas del sector, pero no siempre es posible, y se tiene que actualizar el precio de las viviendas”, indicó.

El representante del gremio constructor señaló, además, que el entorno de mayores tasas de interés influiría en los precios de las viviendas.

“Las economías están con políticas para enfrentar la inflación, lo que implica aumentos en los tipos de interés. De mantenerse ello, se podría seguir teniendo alguna afectación”, apuntó.

Incremento de precios al tercer trimestre

Los precios promedio por metro cuadrado de viviendas en oferta se incrementaron en 2.2% al cierre del tercer trimestre del 2022 respecto al segundo trimestre, presentándose las mayores variaciones en Lima Norte (4.0%), Lima Centro (3.2%) y Lima Sur (2.9%), reportó Capeco.

Ya con avances menores, en Lima Este la variación fue de 1.5%, en Lima Top alcanzó el 1.0%, mientras que en Lima Moderna y Callao creció a 0.5%. En relación con el cierre del cuarto trimestre del 2021, los precios promedio al final del tercer trimestre del presente año fueron 2.7% más altos.

Lizbeth Franco Silva, gerente general de Life Inmobiliaria, indicó que parte del aumento en los precios de Lima Norte, Centro y Sur podría ser explicado por una mejora en el valor agregado de las unidades ofertadas en los distritos de estas zonas.

“Las propuestas inmobiliarias son mejores en zonas como Comas, Independencia, Carabayllo o Chorrillos. Hay una tendencia sostenida a una mejora de los parámetros, áreas comunes o acabados, propuestas nuevas para esos distritos, y esto aumenta el precio del metro cuadrado. Sumado a lo anterior, estas zonas se vuelven atractivas también porque concentran la oferta de vivienda social. En contraste, Lima Top y Moderna tiene una oferta inmobiliaria importante, lo que puede explicar que el aumento en precios sea menos acelerado”, indicó.

Fuente: GESTIÓN.

 

Related posts

Casa Andina ingresa a sierra central con hotel en Junín

Revista Construir

Ferrocarriles del Sur y Sur Oriente y del Centro transportaron más de 3200 toneladas de combustible para el transporte de carga

Revista Construir

Poder Judicial anula laudo arbitral que favorecía a empresa Obrainsa vinculada al ‘Club de la Construcción’

Revista Construir

Leave a Comment