Para perfeccionar el mecanismo de inversión, en los próximos días se creará la mesa ejecutiva de Obras por Impuestos (OxI), anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
“A más tardar será este viernes que podamos crear la mesa ejecutiva de Obras por Impuestos, la cual permita seguir perfeccionando este mecanismo y que el Perú siga posicionándose a nivel internacional como un referente”, refirió el titular del MEF.
En esa línea, Contreras señaló que se apuesta por el mecanismo del OxI por su eficiencia, así como lo hicieron el año pasado cuando ampliaron las fuentes de financiamiento e inversión.
“Queremos apelar a la confianza para seguir reforzando el proceso de acceso a las Obras por Impuestos, porque es un mecanismo que ha demostrado ser más dinámico y muy eficiente. Ha demostrado que el sector privado puede ser el socio estratégico que el sector público necesita”, manifestó.
De acuerdo a ProInversión, el objetivo es mejorar la calidad técnica de los proyectos ejecutados, acelerar los procesos de adjudicación, incentivar la creación de consorcios y paquetes con enfoque territorial y multianual, la emisión de certificados a tiempo y un seguimiento continuo de destrabe de los proyectos en ejecución.
Meta
Para este año, la meta de ejecución de los proyectos de Obras por Impuestos es ambiciosa, debido a que se espera superar los S/ 600 millones, y el puente Santa Rosa será fundamental para conseguir ese objetivo, ratificó el ministro.
“Este mecanismo seguirá descentralizando la inversión y cerrando brechas, por lo cual continuaremos respaldando la inversión privada”, expresó.
Fuente: GESTIÓN.