22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

AFP: plantean autorizar retiro de hasta el 100% de fondos para compra de vivienda

El congresista Ilich López, de la bancada de Acción Popular, presentó un proyecto de ley para autorizar el retiro de hasta el 100% de los fondos de las AFP para la adquisición de una vivienda. La iniciativa que fue presentada este martes 23 de mayo dispone la liberación de los fondos para el pago de la cuota inicial y amortización del crédito hipotecario.

«La presente ley tiene la finalidad de realizar las precisiones correspondientes para hacer uso de hasta el 100% del fondo de pensiones con el propósito de acceder a una vivienda digna y adecuada», se lee en el documento presentado.

Retiro de 100% de fondos AFP para compra de vivienda: ¿cuáles serían las condiciones?

Según dispone el PL N.° 5139, el afiliado tendría un límite de tiempo para realizar la compra del bien inmueble a razón de que no pueda utilizar los fondos para otros fines. Así los aportantes podrán disponer de hasta el 100% para ser utilizados en los siguientes casos:

Pagar la cuota inicial para la compra de un bien inmueble siempre que se trate de un crédito hipotecario otorgado por una entidad del sistema financiero o una cooperativa de ahorro y crédito.

Amortizar un crédito hipotecario que haya sido utilizado para la compra de un bien inmueble otorgado por una entidad del sistema financiero o una cooperativa de ahorro y crédito.

Utilizarlo como garantía en los dos puntos mencionados.

La referida propuesta se califica como una alternativa de financiamiento para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que desean adquirir un bien inmueble y no necesariamente el primero.

«Un sector de la población que, en muchos casos, no cuenta con los recursos suficientes para hacer frente al pago de una cuota inicial elevada podría ver en sus fondos una alternativa y uso de inversión capaz de generar una rentabilidad que le podrá resultar beneficiosa», se justifica.

AFP: ¿cuántos afiliados retiraron sus fondos para compra de vivienda?

Recordemos que, en julio de 2016, entró en vigencia la Ley N.° 30478, que permite a los afiliados de las AFP disponer de hasta el 25% de su fondo acumulado con el objetivo de pagar la cuota inicial o amortizar el crédito hipotecario de su primer inmueble.

Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en febrero de 2023, cerca de 115.000 afiliados solicitaron hasta el 25% de sus AFP para la compra de una vivienda. De este total, la mayor parte de los retiros fueron ejecutados por parte de personas con edades entre 36 a 45 años.

Fuente: LA REPÚBLICA.

Related posts

Impuesto predial: conoce los requisitos para exoneración o rebaja del tributo

Revista Construir

ProInversión capacitó a 778 entidades públicas y 264 empresas privadas

Revista Construir

Sector construcción superó ampliamente niveles prepandemia en marzo

Revista Construir

Leave a Comment