octubre 23, 2025
Noticias

Inversión privada modera caída, pero acumula cinco trimestres en negativo

Un pedido que hizo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, ante los empresarios durante la reciente CADE Ejecutivos 2023 fue que confíen en el Gobierno, pues “esta gestión va a seguir apostando por la inversión privada, por seguir generando mejores condiciones”.

Ese pedido llegó en un contexto donde la inversión privada lleva cinco trimestres en negativo. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mostró que este indicador se contrajo 6.2% en el periodo julio – setiembre.

Aunque es el segundo trimestre en que modera su caída (tras retroceder 12% en la primera parte del año), lo cierto es que aún no logra salir de terreno negativo y el mismo BCRP proyectó en septiembre que cerraría el 2′23 en -5.3%.

“La inversión privada se redujo 6.2% interanual en el tercer trimestre de 2023, con lo que se registró cinco trimestres consecutivos de caída. Este resultado se atribuye a la contracción de la inversión no minera en un entorno de estancamiento de las expectativas empresariales en terreno pesimista. Asimismo, influyó la pérdida del impulso de la inversión residencial”, detalla el banco.

En octubre último, las expectativas sobre la economía peruana a tres meses se afianzaron en terreno pesimista, pero sorprendió que a 12 meses pasaran a terreno negativo (menos de 50 puntos). De hecho, desde enero del 2023, cuando se suscitaron conflictos sociales en todo el país tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, no se había visto pesimismo a 12 meses.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Inversiones por S/ 2,200 millones en concesiones viales reporta Rutas de Lima

Revista Construir

Cerca de 14 proyectos APP por más de US$ 1,200 millones avanzan a etapa de promoción

Revista Construir

Arequipa: Culminación del puente Chorunga beneficiará a 14 mil pobladores de la provincia de Condesuyos

Revista Construir

Leave a Comment