Los seguros de construcción son productos muy especializados destinados a amparar los daños o pérdidas que puedan ocurrir de manera súbita, accidental e imprevista durante el proceso constructivo y ejecutivo de una obra civil, incluyendo las pérdidas de las utilidades proyectadas en el primer año de operación de la empresa, si su funcionamiento se ve interrumpido por algún evento amparado por la póliza. Todo proyecto de construcción puede ser considerado dentro de este producto, desde la construcción de un edificio residencial hasta el más sofisticado aeropuerto o complejo de carreteras.
“Esta póliza es fundamental para un contratista o desarrollador de proyectos, pues a través de su adecuada protección, garantiza al inversionista de la obra los recursos necesarios para continuar con el proyecto o la recuperación de su inversión según el caso”, señalo Raúl Muller, Gerente Técnico Comercial de Liberty Seguros.
Para atender esta demanda en Perú, Liberty Seguros diseñó un producto especial que apunta a satisfacer las necesidades del mercado. “Como líder de productos especializados, no solo en Estados Unidos sino también en otros países, la experiencia de Liberty nos permite desarrollar paquetes a la medida de nuestros clientes”, indicó.
Si bien la legislación peruana no establece mayor obligatoriedad para asegurar los proyectos de construcción, las empresas grandes y medianas contratan estos seguros para sus desarrollos, por lo que el aumento de la demanda de este tipo de póliza está vinculado al crecimiento del sector.
Muller agregó que para elegir un seguro de construcción y adecuar sus características a la necesidad del cliente, la mejor forma es reconocer que cada proyecto es distinto y en función de sus particularidades se deberían adaptar los términos y condiciones.