noviembre 26, 2025
Inmobiliaria

Bengala Inmobiliaria invertirá más de US$ 50 millones en proyectos en San Miguel y prepara dos nuevos lanzamientos en Lima Moderna

Con una trayectoria de más de 13 años y más de 700 departamentos entregados en Lima y provincias, Bengala Inmobiliaria continúa consolidando su presencia en el mercado con una estrategia enfocada en proyectos sostenibles, innovadores y competitivos en Lima Moderna. La empresa, liderada en Lima por su gerente general, Álvaro Puga, avanza con fuerza en dos desarrollos emblemáticos en el distrito de San Miguel: La Marina y Mar Abierto, cuya inversión conjunta supera los US$ 40 millones, y alista además dos nuevos lanzamientos en Miraflores y Magdalena.

La Marina: sello STS (Sostenibilidad, Tecnología y Seguridad) y certificación EDGE

El proyecto La Marina, con 169 departamentos y un local comercial, representa una inversión apróximada de US$ 21 millones. Su ubicación entre Plaza San Miguel y Open Plaza lo convierte en un punto estratégico de conectividad para familias, profesionales y estudiantes. Actualmente, el 80% de las unidades ya están vendidas.

“La Marina es un proyecto que resume nuestra visión de negocio: crear espacios de alta calidad en zonas dinámicas de Lima Moderna. Hemos apostado por un diseño innovador y, sobre todo, por la sostenibilidad, con estándares internacionales que nos colocan por encima de la norma local”, indicó Álvaro Puga.

El edificio cuenta con el Sello STS (Sostenibilidad, Tecnología y Seguridad) que es uno de los ejes principales de los proyectos de Bengala Inmobiliaria que supera los parámetros de las actuales certificaciones internacionales, adicionalmente el certificado EDGE y excede los estándares de ahorro energético. Mientras la norma exige paneles solares de 5 kW por proyecto, Bengala ha instalado 25 kW, cinco veces más, lo que permitirá reducir el consumo eléctrico de las áreas comunes. A ello se suma un sistema integral de manejo de residuos con el socio estratégico SINBA, que promueve la segregación y reciclaje con estándares internacionales.

“Los departamentos de tres dormitorios aún disponibles se comercializan alrededor de los US$ 140,000, incluyendo cochera, una propuesta altamente competitiva en el distrito” dijo.

Mar Abierto: frente al mar con precios accesibles

Mar Abierto es el segundo gran proyecto de Bengala en San Miguel, sobre un terreno de 2,500 m² frente al mar. La primera etapa contempla 220 departamentos con áreas desde 32 m² hasta 70 m² y precios accesibles que parten en US$ 54,000. El proyecto demanda una inversión de US$ 20 millones, con financiamiento del Banco de Crédito del Perú (BCP). La obra se inicia en octubre de 2025 y se prevé su entrega en mayo de 2027.

“Este proyecto es nuestra apuesta más ambiciosa en Lima Moderna. Creemos en el enorme potencial de la Costa Verde y queremos democratizar el acceso a vivir frente al mar. Mientras en Miraflores los departamentos en primera fila superan los US$ 4,000 por metro cuadrado, en Mar Abierto ofrecemos unidades desde US$ 2,400, con los mismos estándares de calidad”, explicó Puga.

Uno de los atributos de Mar Abierto al encontrarse frente al mar, es que la fachada del proyecto tendrá materiales resistentes a la humedad y erosión de proyectos frente al mar, con el objetivo que la propiedad no pierda valor en el tiempo y reducción de gastos de mantenimiento.

“En ambos proyectos hemos implementado un sistema de manejo de residuos bajo estándares internacionales. Cada edificio cuenta con un área de reciclaje que permite la correcta segregación de desechos y un manual de buenas prácticas para los propietarios. Este modelo se desarrolla en alianza con SINBA (Sin Basura), nuestro socio estratégico, lo que nos permite introducir un estándar internacional de sostenibilidad y educación ambiental en Lima Moderna.”

Dos innovadores proyectos en Miraflores y Magdalena

En paralelo, Bengala prepara el lanzamiento de dos nuevos proyectos en Lima con una inversión aproximada de US$ 15 millones:

  • Magdalena del Mar: ubicado cerca a la Av. Brasil y la Av. El Ejército, a una cuadra del Malecón Grau, sobre un terreno de 750 m². Contará con 80 departamentos en un edificio de 11 pisos.
  • Miraflores (zona Villa María): proyecto de 50 departamentos en un terreno de 750 m² con frente de 25 metros, lo que permitirá un diseño arquitectónico de alta calidad con gran iluminación natural. Cerca al centro financiero de San Isidro y la Av Angamos de gran movimiento comercial.

“En Magdalena y Miraflores hemos encontrado ubicaciones con gran potencial de revalorización. Queremos demostrar que se puede desarrollar vivienda premium en zonas céntricas con precios desde US$ 2,000 por metro cuadrado, lo que abre oportunidades para familias jóvenes e inversionistas”, puntualizó el gerente general.

“Adicionalmente, estamos en proceso de identificar y cerrar un nuevo terreno con características similares a nuestros proyectos de Miraflores y Magdalena. El objetivo es incorporar una ubicación premium dentro de distritos como Jesús María o Barranco, que complemente nuestro portafolio y continúe fortaleciendo la presencia de Bengala en zonas de alto valor y proyección.” dijo.

En los últimos 13 años, Bengala ha lanzado más de 10 proyectos en Lima y provincias, con una inversión acumulada que supera los US$ 100 millones. En el 2025, la compañía proyecta alcanzar ventas superiores a los US$ 54 millones, con una velocidad de colocación que duplica el promedio del mercado en San Miguel, al registrar 10 ventas mensuales frente a las 4 o 5 de la competencia.

“El 2025 está siendo un año mejor que el 2024, con un sector dinámico y bancos que han roto récord de desembolsos hipotecarios. Hemos visto mucho entusiasmo en el mercado, lo que confirma que la demanda de vivienda en Lima Moderna sigue sólida”, destacó Puga.

Bengala financia sus proyectos con un esquema mixto que combina fondos de inversión, family offices, financiamiento bancario e interés de inversionistas privados. “Nuestro modelo nos ha permitido mantener un crecimiento sostenido. Ya tenemos inversionistas que nos han pedido participar en los próximos proyectos, lo que es una señal clara de confianza en nuestra gestión”, comentó. En cuanto a los clientes, la compañía ofrece esquemas flexibles de crédito directo durante la obra y crédito hipotecario al cierre, facilitando el acceso a vivienda y adaptándose a distintos perfiles de compradores.

“Lo que estamos observando en el mercado es que el apetito de los desarrolladores por terrenos se mantiene alto. Hay un stock importante de suelos ya adquiridos y un déficit habitacional que supera las 200 mil viviendas anuales, lo que garantiza varios años de dinamismo en el sector. Sin embargo, lo más relevante es la evolución del consumidor peruano, que hoy es mucho más informado y exigente. Gracias al acceso inmediato a referentes internacionales a través de Internet y las redes sociales, el comprador local compara, analiza y espera niveles de diseño, eficiencia y calidad similares a los de los mercados globales. Esa transformación ha sofisticado la demanda y obliga a las inmobiliarias a elevar sus estándares en todos los aspectos del producto.”

Con 13 años de trayectoria, Bengala Inmobiliaria se define como una empresa joven pero con experiencia comprobada en el desarrollo de proyectos de calidad. “Nuestro diferencial es que hemos logrado llevar un producto premium a segmentos emergentes. Tanto La Marina como Mar Abierto son proyectos que podrían estar en Miraflores o San Isidro sin nada que envidiar, pero a precios accesibles. Ese es el camino que queremos seguir recorriendo: demostrar que Lima Moderna puede tener vivienda de primer nivel”, concluyó Puga.

Related posts

Urbanova prepara ampliación para La Rambla de San Borja y nuevas oficinas prime

Revista Construir

Mercado Inmobiliario: factores que lo hacen una opción segura y rentable de inversión.

Revista Construir

Intereses de créditos hipotecarios bajaron un nuevo escalón

Revista Construir

Leave a Comment