febrero 4, 2025
Noticias

Inauguran proyecto integral de agua en Pasco

El proyecto Integral de Agua para Pasco en su primer componente, fue inaugurado el pasado jueves 6 de diciembre por el gobernador regional, Téodulo Quispe Huertas. Con esta ejecución la población podrá consumir agua potable en cantidad y calidad.

El gobernador Téodulo Quispe, quien es minero de profesión, se encargó de finalizar la obra con una inversión de 30 millones de soles. Durante la inauguración, indicó que logró el financiamiento de más de 160 millones que servirán para la ejecución del segundo componente.

Este proyecto, en su primer componente, comprende la instalación de la línea de conducción desde la captación ubicada en la Laguna Acucocha, a través de tuberías no expuestas que recorren una distancia de 34.3 kilómetros hasta llegar a la ciudad.

Las construcciones de las cámaras de aire se extienden a lo largo de la línea de conducción entre las comunidades de Racracancha, San Pedro de Racco, Yurajhuanca, Quiulacocha y el Asentamiento Humano de Uliachín, y que son parte de este componente; servirán para el control del volumen de agua en calidad y cantidad que se trasladará hasta la ciudad.

Respecto a la construcción del segundo componente, será una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, complemento necesario para el Proyecto Integral de Agua para Pasco, el mismo que deberá iniciar con el electo gobernador regional, Pedro Ubaldo Polinar, de Alianza Para el Progreso.

Cabe mencionar que diversos estudios han comprobado que el agua que consume la población de Pasco revela cifras alarmantes de metales pesados en su composición. Esto ha causado un gran daño a todos los pasqueños.

La población espera que con este Proyecto Integral de Agua mejore la calidad de vida y se erradiquen los daños que ha causado la minería.

Fuente: PERÚ21.

Related posts

Banco de la Nación ofrece créditos hipotecarios a tasas bajas: aquí los requisitos

Revista Construir

Fenómeno El Niño: de manera preventiva reubicarán a familias en zonas de riesgo

Revista Construir

Ciudad de Arequipa: inversiones por US$ 700 millones a la espera de cambio de zonificación

Revista Construir

Leave a Comment