octubre 23, 2025
Actualidad

Babilonia ingresa a competir con realidad aumentada para oferta de inmuebles

Un nuevo jugador ingresa a competir en el mercado de portales inmobiliarios. Babilonia acaba de lanzar su plataforma para ofertar desde departamentos hasta locales comerciales.

“La idea nació a finales de 2019; vimos la oportunidad de brindar una experiencia de búsqueda de inmuebles a través de herramientas tecnológicas recientes”, comenta Boris Osterling, CEO de Babilonia.

En esa línea, la empresa adhirió a su propuesta la realidad aumentada. Así, se une a la industria PropTech (aplicación de nuevas tecnologías al sector inmobiliario).

“Tiene como objetivo una búsqueda interactiva, todos los inmuebles que se suban a la plataforma contarán con esta opción”, dice Osterling.

Previo a su lanzamiento, Babilonia se reunió con alrededor de 100 agentes para exponer la propuesta. Fruto de ello lograron concretar una alianza estratégica con el grupo Ra/Max Perú. “Proyectamos subir toda su oferta el próximo mes, que suma alrededor de 17,000 inmuebles”, sostiene.

De acuerdo con Osterling, Babilonia está dirigida a todos los segmentos socioeconómicos, por tratarse de una plataforma gratuita.

Proyecciones

Al cierre del 2021, la plataforma apunta a contar con 25,000 propiedades en el portal. Para julio de 2022 la expectativa es alcanzar las 50,000 y al cierre del próximo año sumar 70,000.

Asimismo, Babilonia recurrirá a un plan de medios digitales, refiere Osterling. En el primer mes se esperan 100,000 visitantes únicos y 2,000 descargas de la aplicación.

Pero el objetivo -anota- es la regionalización de la empresa. “Estamos evaluando entre Colombia, México y Brasil. Hay mucha oportunidad de mercado allá y se mueve de manera similar que en Perú”, indica.

Para ello, la empresa apunta a buscar una incubadora o venture capital.

“Dependiendo de los resultados en Perú, incluso podríamos salir a esos países con capital propio”, refiere.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Centros de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda atienden de forma virtual

Revista Construir

¿ Cómo optimizar el retiro de la CTS a través de los Fondos Colectivos?

Revista Construir

ATU evalúa con expertos internacionales casos de éxito de sistemas integrados de transporte

Revista Construir

Leave a Comment