22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Certificarán competencias laborales de trabajadores de construcción civil

Al menos 400 trabajadores de construcción civil que laboran en el Proyecto Soluciones Integrales en las quebradas San Carlos y San Ildefonso, que se ejecuta en la provincia de Trujillo, región La Libertad, participarán de un programa de Certificación de Competencias Laborales.

Con el respaldo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), el consorcio Besalco Stracon (CBS) preparará este programa que busca reconocer a los trabajadores calificados del sector construcción.

En el 2023, se certificaron a más de 180 trabajadores del Proyecto Quebrada El León con la finalidad de brindarles la oportunidad de validar sus conocimientos empíricos y tener un respaldo que les permite mejorar su empleabilidad y acceder a mejores ofertas de trabajo a futuro. En esa primera etapa, se contemplaron seis perfiles: operadores de volquete, operadores de cargador frontal, operadores de excavadora, operadores de tractor oruga, oficiales fierreros y operarios fierreros.

Este año, se proyecta la certificación de 400 trabajadores locales del Proyecto Quebrada San Carlos y San Idelfonso, que desempeñan un papel importante en la construcción de los proyectos de Soluciones Integrales. Además, se considerarán nuevos perfiles, como el de operador de maquinaria para corte y carguío de tierras, operador de equipo pesado de nivelación y compactación, operador de camión-grúa, operario de almacén, topógrafo, fierrero de obras civiles, entre otros.

“El programa de certificación de competencias fortalece la mano de obra local y fomenta la empleabilidad en la región, puesto que permite a los trabajadores sustentar sus habilidades profesionales. Los Proyectos de Soluciones Integrales de Quebrada El León y Quebrada San Carlos y San Idelfonso son las primeras obras de inversión pública que han ejecutado un programa de certificaciones de esta magnitud a nivel nacional”, mencionó Jhony Castillo, Gerente Zonal de Sencico en Trujillo.

¿Cuál es el proceso para acceder a una certificación de competencias laborales?

  1. La empresa o entidad a cargo realiza la gestión y el financiamiento de las evaluaciones que aplica Sencico.
  2. Se determina en conjunto qué competencias laborales se evaluarán durante el programa.
  3. Se invita a los trabajadores locales a participar del programa de certificación, y se les informa sobre los requisitos y beneficios.
  4. Sencico realiza exámenes teóricos y prácticos en los espacios de trabajo durante las horas de descanso.
  5. Finalmente, se entregan las certificaciones a los trabajadores que concluyen el programa.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Puno: culminan primer proyecto de saneamiento ejecutado mediante Obras por Impuestos

Revista Construir

Presidente Castillo y ministro Bustamante supervisaron avance de las obras del terminal portuario de Chancay

Revista Construir

Junín contará con siete nuevos puentes modulares para mejorar transporte vial

Revista Construir

Leave a Comment