Home / Empresas / Conoce una nueva alternativa para compensar tu huella ambiental

Conoce una nueva alternativa para compensar tu huella ambiental

Regenera es una red de conservación de ecosistemas en el Perú mediante el servicio de compensación de la huella ambiental de sus miembros. Desde el 2016, ha establecido alianzas con diferentes empresas que buscan reducir su impacto ambiental, mediante acciones concretas que permiten la regeneración de ecosistemas, como: Toyota, Delosi, Flora & Fauna, Universidad Científica del Sur, Prima AFP, entre otras.

Asimismo, se han establecido alianzas con comunidades nativas y campesinas, propietarios privados y ONGs para realizar el trabajo de conservación de paisajes en diversas partes del Perú, como la selva del Manu, los Andes de Lima y los bosques nativos de Apurímac.

Esta semana lanzaron Regenera.pe, en el marco de un conversatorio en las oficinas de WeWork San Isidro, donde tuvieron la oportunidad de compartir más detalles de su labor, así como del servicio que permite a cualquier persona compensar su impacto en la naturaleza con un solo click, a través de distintos tipos de membresía, cuyos pagos son trimestrales, y permiten restaurar y conservar ecosistemas.

Con la recepción de este evento, WeWork ratifica su compromiso con la sustentabilidad y bienestar. La compañía busca abordar los impactos ambientales y de salud asociados con la energía, materiales y productos que emplean. Su misión fundamental es construir y apoyar comunidades más saludables mediante distintas iniciativas, y está comprometida en pasar a ser completamente carbono neutral para el 2023.

Acciones concretas

Frank Hajek, director ejecutivo de Nature Services Perú, señaló que los fondos que están ingresando por Regenera.pe, se destinan a dos actividades: La regeneración natural asistida, que involucra a las comunidades y concesionarios forestales que están fortaleciendo sus patrullajes comunales, previniendo que ingresen madereros y mineros ilegales a dañar el bosque.

Y el apoyo en la reforestación de parcelas agroforestales. “El tema es introducir especies maderables de valor dentro de los espacios productivos que existen en los paisajes, para que cuando esas chacras sean abandonadas, ya estén en un estado de recuperación avanzado, y así ganar tiempo”, explicó Hajek.

“Nosotros venimos trabajando con Regenera desde el 2018, y el gran valor que nos han aportado es entender el impacto ambiental de nuestra actividad”, señaló Martín Romero, gerente general de Explorandes, empresa de turismo. “Muchas empresas imaginan que el impacto que generan es básicamente el consumo de electricidad o agua, pero Regenera nos ayudó a entender que el impacto más grande que tenemos es nuestra actividad turística”, afirmó.

Para el 2021, Regenera proyecta resguardar 5 millones de hectáreas de paisajes de vida a través de la participación de 500 guardianes de la naturaleza, 1000 empresas y aliados; además de contar con 100 mil personas que podrán compensarán su huella de carbono con un solo click, a través de su nueva plataforma digital.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

Colegio de Arquitectos del Perú celebrará 61 años de creación institucional

El Colegio de Arquitectos del Perú cumple 61 años de vida institucional y por ello ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *