22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Cosapi avanza en obras de parque eólico Punta Lomitas, que será el más grande del país

A nueve meses de haberse iniciado la construcción del Parque Eólico “Punta Lomitas” para Engie Energía Perú, en el distrito de Ocucaje (Ica), se registra un avance del 85% de las obras civiles ejecutadas por Cosapi. El proyecto se convertirá en el parque eólico más grande del país con una potencia total de 260 MW que contribuirá a la reducción de la huella de carbono y promoción del empleo en la región.

La construcción de las obras civiles del parque eólico estará conformada por 50 cimentaciones de aerogeneradores, cuyos enormes molinos convierten la energía cinética en energía eléctrica al recibir el golpe del viento en sus palas (hélices). Cada generador contará con sus respectivas plataformas de palas y de montaje distribuidas en 6 filas y conectadas con más de 44.5 Km de zanjas de cables de media tensión, fibra óptica y puesta a tierra, y 27 Km de accesos internos distribuidos en 8 viales.

Actualmente se ha logrado la construcción de todas las cimentaciones para los aerogeneradores, habiendo concluido con el vaciado masivo de concreto del total de ellas. Además, se entregaron 5 viales que contemplan 4 filas de estos generadores. También, se instalaron los 25 Km de zanjas de cableado eléctrico de media tensión, fibra óptica y puesta a tierra.

Etapas del proyecto

La primera fase del proceso de construcción consistió en la excavación, limpieza de material y conformación de rellenos en seis capas compactadas, incluyendo el tendido de los tres tipos de cable, así como la colocación de placas de proyección y señalización. La post-construcción de la obra comprenderá el mantenimiento rutinario de la vía departamental IC-108 que tiene una extensión de 63Km, un acceso alternativo y el acompañamiento eléctrico.

La actividad de movimiento de tierras y el mantenimiento de vías tanto en los accesos interiores como en la vía IC-108 y ruta alternativa permitirá que el cliente, a través de su contratista de montaje de estructuras, pueda trasladar e instalar satisfactoriamente los componentes de las torres, las palas y las grúas que montarán cada parte de la estructura de los aerogeneradores.

Finalmente, el proyecto Punta Lomitas significa un verdadero reto para Cosapi, y cuya primera experiencia en este tipo de proyectos contribuirá a seguir en el proceso de mejora en la construcción de próximos parques eólicos en el país.

Related posts

MTC destina más de S/ 27 millones para financiar control en proyectos

Revista Construir

Ferry de la Amazonía: nueva ruta beneficiará a cerca de 150,000 personas

Revista Construir

Sedapal y la AATE firman convenio para liberar interferencias de redes de saneamiento del proyecto Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Revista Construir

Leave a Comment