18.8 C
Lima
julio 4, 2025
Empresas

Cuatro beneficios de la digitalización y automatización

La innovación contribuye alrededor del 60% del crecimiento económico mundial, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Vivimos un momento crucial de transformación para las industrias con la adopción de tecnologías innovadoras como la digitalización y automatización, que están revolucionando las formas de operar.

Esto abre un camino lleno de posibilidades para mejorar la eficiencia, productividad, calidad y competitividad de las empresas. “Aquellas que invierten en transformación digital son las que mantienen un mayor crecimiento y rentabilidad. Gracias a la digitalización y automatización es posible optimizar procesos operativos, reducir costos y potenciar otras áreas estratégicas”, menciona Carlos Navarro, jefe de Innovación y Transformación digital de Celepsa.

Además, menciona que el trabajo colaborativo es pieza clave en estos procesos gracias a la innovación abierta. Esta permite fortalecer el ecosistema gracias a aliados estratégicos y partners para cocrear soluciones e impulsar nuevos proyectos.

Con un futuro más dinámico e influenciado por el uso de herramientas tecnológicas, cada vez más avanzadas, la transformación digital es un paso firme por mantenerse a la vanguardia. Además de la optimización de procesos, los beneficios de la digitalización y automatización trae consigo cuatro beneficios destacables:

Mejora de la eficiencia y la productividad. La automatización de tareas y la digitalización de procesos manuales liberan tiempo y recursos valiosos para que los trabajadores se concentren en actividades más estratégicas y de mayor valor agregado.

Reducción de costos. La optimización de procesos y la eliminación de errores redundantes a través de la automatización y la digitalización se generan ahorros significativos en costos operativos, permitiendo a las empresas reinvertir en áreas clave de crecimiento.

Mayor seguridad laboral. Gracias a la automatización de tareas peligrosas o repetitivas, reduce la exposición de los trabajadores a riesgos laborales, mejorando significativamente las condiciones de trabajo y la seguridad en el entorno industrial.

Aumento de la competitividad. La adopción temprana de tecnologías innovadoras permite a las empresas tomar mejores decisiones, diferenciarse en el mercado, optimizar sus procesos y ofrecer productos y servicios de manera más eficiente y competitiva.

“Es importante para las industrias buscar la integración de innovaciones que revolucionen los procesos internos de trabajo y contribuyan a la mejora de su sector. En este contexto, la adopción de tecnologías de vanguardia, la automatización de procesos clave y el aprovechamiento de datos y análisis disponibles permiten a los equipos maximizar su rendimiento», finaliza Navarro.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Inmobiliaria Edifica recibió la certificación de calidad “Best Place to Live” por su proyecto Osma 307

Revista Construir

Ford Perú anuncia el traslado gratuito de vehículos para el servicio de mantenimiento preventivo

Revista Construir

¿Cómo evitar que los “consumos vampiro” de energía afecten su hogar?

Revista Construir

Leave a Comment