- Alcanzaron superávit de 1.4% del PBI, el más alto desde fines del 2007
Las cuentas externas del Perú se fortalecieron en el primer trimestre de este año, registrando el superávit más alto desde fines de 2007, cuando se alcanzó un superávit equivalente a 1.5 % del PBI, destacó hoy el Banco Central de Reserva.
“Así, la cuenta corriente anualizada de la balanza de pagos –que muestra las transacciones del Perú con el resto del mundo- pasó de un déficit de 2.8 % del PBI en el primer trimestre de 2023 a un superávit de 1.4 % en el primer trimestre de este año”, precisó el ente emisor.
Explicó que este fortalecimiento de la cuenta corriente de la balanza de pagos obedece al aumento de los términos de intercambio, principalmente menores precios de importaciones, el aumento de la producción minera, la reducción de fletes marítimos, mayor afluencia de turistas y mayores remesas.
“También se registraron menores importaciones y utilidades de empresas con inversión extranjera”, agregó.
En términos trimestrales, el Banco Central de Reserva señaló que la cuenta corriente registró un superávit de 679 millones de dólares en enero-marzo de 2024, equivalente a 1 % del PBI, en contraste con el déficit de 850 millones de dólares de igual trimestre de 2023.
Fuente: ANDINA