Home / Empresas / Culmina el proyecto “Morgenstadt: iniciativa global de ciudades inteligentes”

Culmina el proyecto “Morgenstadt: iniciativa global de ciudades inteligentes”

La conferencia de cierre de este proyecto, que apoya el desarrollo y la aplicación de procesos de transformación sostenibles de ciudades modelo de la India, México y el Perú, será el 18 de abril.

El Edificio E de Campus Piura de la UDEP será la sede de la conferencia final de cierre de la Iniciativa Global de Ciudades Inteligentes (MGI) Morgenstadt, financiada por la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección Ambiental (BMWK). El evento, abierto a todos los interesados, será el 18 de abril a las 5 de la tarde, en la E 10.

Como se sabe, la Universidad de Piura (UDEP) es la contraparte local del proyecto global, que tuvo como fin apoyar el desarrollo de tres ciudades del mundo: Cochin (India), Saltillo (México) y Piura (Perú), buscando soluciones inteligentes para su adaptación al cambio climático.

Los informes de obtenidos “recogen datos de análisis profundos, entrevistas y talleres con expertos para los sectores público, privado y académico de la ciudad de Piura. En el perfil de ciudad, se detallan las características de esta, se establecen oportunidades para su desarrollo sostenible, se identifican riesgos y áreas vulnerables de carácter político, de infraestructura, climáticos y ambientales; entre otros. Incluye mapas de medidas y una ruta estratégica”, detalla la urbanista Stella Schroeder, coordinadora local de este proyecto y exdocente de la UDEP.

La a urbanista refiere que del 15 al 20 de abril se llevarán a cabo diferentes actividades de cierre del programa, como la inauguración de la primera piedra para la implementación de un espacio público en el AH 18 de Mayo, actividades de capacitación en la Municipalidad Provincial de Piura, una activad con la PCM sobre el uso del Geoportal y la conferencia final de cierre en la Universidad de Piura.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

El país necesita que la construcción crezca para reducir la pobreza y la informalidad

De acuerdo al análisis del último Informe Económico de la Construcción, la pandemia del COVID ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *