octubre 23, 2025
Empresas

El 88 % de pagos digitales el 2023 en educación fue vía comercio electrónico

En el rubro educativo, los pagos digitales a través de comercio electrónico lograron un sólido 88 % versus el tradicional pago presencial con tarjeta, que acumuló solo 10 % de participación en el sector educativo durante el 2023, indicó la firma Niubiz.

Señaló, asimismo, que estos pagos alcanzaron un crecimiento de 11.5 % en transacciones en el 2023 respecto al 2022 y el crecimiento es más notorio cuando se compara con el 2019, donde se llega a un incremento del 18.6 % en el total de transacciones.

«La tendencia hacia los pagos digitales en el sector educativo es un reflejo claro de la necesidad de soluciones financieras ágiles y seguras”, indicó Emigdio Campos, gerente de Business Analytics para Niubiz.

Refirió que el análisis también revela un crecimiento progresivo en el volumen total de pagos digitales en el sector educativo, con un aumento de casi el 14 % en comparación con el 2022.

“Cabe resaltar que en este análisis se incluye a las escuelas primarias, secundarias, colegios, universidades, posgrado e institutos profesionales”, detalló Campos.

“Queda claro que el sector educativo está adoptando activamente soluciones de pagos digitales, proporcionando a estudiantes y padres de familia una experiencia más eficiente y conveniente. Este crecimiento sugiere una tendencia hacia una mayor digitalización en la gestión financiera de las instituciones educativas en el futuro”, puntualizó.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

SODIMAC inaugura tienda en el mall más grande del Perú

Revista Construir

¿Pensando en invertir tu CTS? Fondos colectivos como alternativa de inversión en autos e inmuebles

Revista Construir

V&V se convierte en la primera inmobiliaria en brandear el tren de Línea 1 del Metro de Lima

Revista Construir

Leave a Comment