octubre 23, 2025
Noticias

El Ministerio de Vivienda entregó 810 viviendas rurales a familias afectadas por heladas y friajes en Cusco

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias afectadas por las heladas y el friaje, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), entregó 810 viviendas rurales, construidas a través de la estrategia Wasiymi, en la región Cusco.
Se trata de viviendas bioclimáticas que fueron instaladas en zonas rurales de las provincias de Anta, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi, en beneficio de 3240 pobladores que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
La implementación de estas viviendas, a cargo del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), representó una inversión de más de S/ 29 millones.
“Una vivienda rural Wasiymi permite que nuestros niños y ancianos de las zonas altoandinas y de ceja de selva, estén más abrigados durante las épocas de bajas temperaturas. Solo en Cusco tenemos proyectado, para este 2024, ejecutar 2368 viviendas rurales”, mencionó la ministra Hania Pérez de Cuéllar.

La ejecución de las viviendas rurales se realiza mediante la modalidad de Núcleos Ejecutores (NE), organizaciones conformadas por las familias beneficiarias, que reciben la asistencia técnica y el financiamiento del MVCS.

El Ministerio de Vivienda, a través de Wasiymi Rural, busca mejorar las condiciones de la vivienda rural de personas en situación de pobreza y pobreza extrema, mejorando su calidad de vida, generando igualdad de oportunidades, y fortaleciendo sus capacidades individuales y comunitarias.
Fuente: GOB

Related posts

Sedapal busca reinvertir S/128 millones de utilidades del 2022 en proyectos este año

Revista Construir

Cinco plantas de alimentos y almacenes inician obras en parque industrial Indupark

Revista Construir

Gobierno publica proyecto del primer reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible

Revista Construir

Leave a Comment