Contratos en Perú por el orden de los US$ 18 millones, lo que representa un crecimiento del 12 %, proyecta para el próximo año la empresa de capitales españoles Posada, dedicada al movimiento masivo de tierras y excavaciones profundas.
Enrique García Arbulú, director comercial de la compañía, estimó que esta cifra responde a que varias de las obras de construcción, minería e infraestructura en las que participan continuarán el 2023.
Dijo que ello forma parte del proceso de recuperación económica pospandemia puesta en marcha por el gobierno y el sector privado.
Citó el caso de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, en donde se dedican a la extracción y retiro de tierras, escombros y restos producto de las perforaciones que se desarrollan en las diferentes estaciones de esta megaobra.
Explicó que el trabajo lo realizan con un brazo telescópico tras las excavaciones que lleva a cabo la tuneladora Micaela, desde la estación Insurgentes, en el distrito de Bellavista, hasta la estación 1, en el puerto del Callao.
Detalló que recientemente se concluyó con las perforaciones del Pozo Pv-01, bajo el sistema vertical teledippers a una profundidad de 27 metros, entre las avenidas Guardia Chalaca y República de Panamá.
García Arbulú refirió que los ingresos obtenidos este año le permitirá a Posada la adquisición de modernos equipos en el rubro como excavadoras, volquetes y cargadores frontales.
La empresa, que brinda empleo a 200 personas de manera directa y 600 de forma indirecta, tiene a Perú como su mercado más importante en la región, porque además trabaja con diferentes compañías del sector minería, industria, así como construcción e infraestructura.
“Posada es una firma que se desarrolla dentro de esos ámbitos. Formamos parte de un grupo español el cual tiene más de 70 años de vigencia en Europa. En Perú tenemos 12 años de desarrollo”, señaló.
Fuente: ANDINA.