Breaking News
Home / Empresas / Ferreyros promueve el 26 de octubre como Día del Operador de Maquinaria Pesada

Ferreyros promueve el 26 de octubre como Día del Operador de Maquinaria Pesada

  • Se reconocerá todos los 26 de octubre a los operadores del país
  • Iniciativa para reconocer el trabajo de este grupo humano se enmarca en el Club de Operadores de Equipo Pesado Ferreyros
  • Se otorgarán premios de capacitación, al participar en redes sociales durante la semana de celebración al operador de maquinaria pesada, del 26 de octubre al 1 de noviembre

Con el fin de resaltar el valioso trabajo y la contribución de los operadores de maquinaria pesada a los diversos sectores productivos en el país, Ferreyros promueve por primera vez en el Perú el Día del Operador de Maquinaria Pesada a nivel nacional, a celebrarse todos los años, el día 26 de octubre.

“La labor de los operadores de maquinaria pesada merece ser cada vez más visible y valorada. Ellos forman parte de la cadena productiva nacional, haciendo posibles los proyectos de sectores como construcción y minería, y crean valor al comprometerse con la seguridad en su entorno y la productividad de los equipos. Por ello, en Ferreyros impulsamos un día dedicado a su trabajo”, señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

En el marco de esta celebración, Ferreyros convoca a todos los operadores de equipo pesado del Perú a participar en las actividades que se promoverán en sus canales digitales establecidos para la interacción de los operadores. Entre ellas, realizará un sorteo para participar en los Cursos de Actualización de Conocimientos y Operación de Excavadora Cat, en el Centro de Desarrollo Ferreycorp (Callao), incluyendo alojamiento para los residentes fuera de Lima, zapatos de seguridad y casacas Cat, entre otros premios. Para sumarse al sorteo, entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre deberán publicar una foto junto a maquinaria que operan en el Facebook del Club de Operadores Ferreyros: www.facebook.com/ClubOperadoresFerreyros .

A partir de este 2015 y en los años sucesivos, Ferreyros promoverá el valor del operador cada 26 de octubre, convocando a las diversas empresas del sector a sumarse a esta iniciativa en favor de un grupo humano clave en el desarrollo del país.

Esta actividad está enmarcada en el Club de Operadores de Equipo Pesado Ferreyros, iniciativa de responsabilidad social de Ferreyros abierta a todos los operadores de maquinaria pesada del país, para promover su desarrollo y reconocer su talento. Cuenta con más de 7,800 miembros de los 24 departamentos del país.

La relación de los ganadores del sorteo por el Día del Operador de Maquinaria Pesada se difundirá el lunes 2 de noviembre en la red social antes mencionada. El curso incluirá prácticas en simuladores de operación de maquinaria, reconocimiento de equipo Cat y un programa teórico, a cargo de instructores de Ferreyros certificados por Caterpillar.

Ferreyros es el principal comercializador de bienes de capital y servicios en el Perú, con su marca de bandera Caterpillar, líder en el mercado nacional.

El dato

  • El curso, dictado de manera exclusiva a los ganadores, se realizará el jueves 12 y viernes 13 de noviembre (16 horas en total) en el Centro de Desarrollo Ferreycorp, Callao. Se entregará certificado de participación.
  • Los interesados pueden consultar las bases y condiciones del sorteo en la página de Facebook del Club de Operadores Ferreyros.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que la ejecución de la inversión pública avanza “bastante bien” y a la fecha ya logró 5,400 millones de soles, y su ritmo no se ha visto afectado por los desastres naturales. A su salida del Consejo de Ministros, enfatizó que la labor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es garantizar la recuperación de la actividad económica, así como proveer los recursos a los diferentes niveles de gobierno. “Hemos visto ya también los resultados de la ejecución, viene bastante bien, más de 5,400 millones (de soles) en ejecución de inversión pública hasta el momento, no se ha visto afectado por los desastres naturales”, afirmó. “En el caso del gobierno nacional, está nuevamente liderando la ejecución, los gobiernos regionales también continúan ejecutando a buen ritmo”, agregó. PUBLICIDAD Sin embargo, señaló que “está pendiente la tarea con los gobiernos locales”, y el MEF respeta siempre las funciones de cada organismo independiente. También refirió que cuando se producen emergencias, hay una partida especial para atender estas situaciones, pero como todos los gobiernos locales no presupuestan recursos para las emergencias, cuando hay desastres naturales pueden usar otras partidas. “Eso fue lo que anunciamos, había 12 mil millones de soles que pueden usar, pero como son autoridades nuevas enviamos apoyo y capacitación para mostrarles cómo usar su presupuesto”, afirmó. Asimismo, adelantó que probablemente mañana anunciarán más medidas para atender la emergencia. Impacto del ciclón Yaku De otro lado, indicó que en una evaluación preliminar del MEF respecto de los daños del ciclón Yaku, se estima en alrededor de 1,200 millones de soles con información hasta el día domingo. “Eso vamos a ir actualizando diariamente. Acá lo que necesitamos es, primero, atender de manera urgente la emergencia: apoyar a los damnificados, reubicar a las personas que se encuentran expuestas al peligro”, dijo. También refirió que hay un componente de los recursos para la emergencia destinado a recomponer infraestructura y justamente eso se va a anunciar próximamente. “Porque hay una evaluación que ha hecho cada sector, Vivienda necesita recursos, Educación también tiene que reponer colegios, Transporte necesita fortalecer la infraestructura, el Ministerio de Defensa necesita más helicópteros, más maquinarias”, explicó. En ese sentido, reiteró que por el lado del MEF están brindando todo el soporte económico para atender la emergencia, con movimientos de partidas y otras medidas. También reafirmó que el Gabinete está trabajando articuladamente bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, con el objetivo de que no falten recursos y responder con acciones concretas, como lo han venido haciendo. “Lo que pasa es que, repito, las municipalidades tienen recursos, pero hay un Niño Costero probable, un Niño global y siempre es importante que tengan recursos disponibles en esa partida específica, que es la Partida Presupuestal 0068”, afirmó. De otro lado, señaló que hay un respaldo total del Gabinete a la presidenta Dina Boluarte, y que los ministros son cargos de confianza, por lo que están en constante evaluación. Finalmente, indicó que en el Ejecutivo se han aprobado medidas económicas importantes que van a ayudar a la recuperación, al cierre de brechas, y a que el Perú siga teniendo los recursos suficientes para enfrentar con éxito esta emergencia.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Consejo de Ministros aprobó ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *