abril 24, 2025
Noticias

Fondo peruano invertirá US$ 70 millones en tres proyectos en Miami

Para diversificarse geográficamente, Core Capital Safi lanzó un fondo para desarrollar tres proyectos de Edifica y Oak Capital en Miami (EE.UU.) entre el 2022 y 2027. En esta primera experiencia en el exterior, el gestor peruano invertirá US$ 70 millones.

Luis Marcelo Indacochea, gerente de Core Partners, destacó que dicha ciudad viene atrayendo capitales de América Latina por beneficios tributarios, la incertidumbre en la región y la llegada de nuevos residentes ante las ventajas del teletrabajo.

En ese contexto, apostarán por proyectos residenciales en zonas exclusivas, pero con metrajes no tan grandes (desde 35 m2) y tickets accesibles, replicando la estrategia adoptada en Perú. En este país, se han enfocado en Miraflores, San Isidro y Barranco.

Para apalancar tales iniciativas, irán tras capitales principalmente de personas naturales que desean diversificar su inversión hacia EE.UU.

“Son personas que tienen liquidez por jubilación, cobro de pensiones, venta de una propiedad o alguna herencia, suele pasar con personas desde los 50 años, que encuentran un disponible de US$ 75,000 o US$ 100,000′′, anotó.

En adelante, el ejecutivo mencionó que Core buscará seguir creciendo en Miami, pero sin dejar de invertir en Perú, donde administra otros fondos para proyectos residenciales.

Más inmobiliarias en EE.UU.

A partir de las referidas ventajas en Miami, esta ciudad estaría en la mira de más inmobiliarias peruanas para diversificar su riesgo e internacionalizarse tras más de una década de operación local. Hasta ahora, V&V y Edifica han confirmado proyectos.

“Hay interés por Miami y puede convertirse en una tendencia de inversión. Ha habido visitas con la Asociación de Empresas Inmobiliarias con la participación de más de 10 compañías”, declaró, tras recordar que estos viajes se realizaron el año pasado.

Sin embargo, reconoció que el ingreso a dicho mercado tampoco es tan sencillo, debido a la diferencia en los trámites y precios, así como en las costumbres propias de hacer negocios. Por ello, afirmó que es clave entrar con un socio local.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Se iniciará proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

Revista Construir

MTC despliega un pool de 15 maquinarias para restablecer el tránsito en la carretera Federico Basadre

Revista Construir

Consorcio privado a un paso de adjudicarse grupo de colegios de alto rendimiento

Revista Construir

Leave a Comment