Diseñar grupos electrógenos de alta fiabilidad, que permiten a los hospitales seguir atendiendo a los pacientes a pesar de un fallo en la red, es una máxima que debe cumplir todo grupo de emergencia destinado a prestar servicio a un centro hospitalario, un campo en el que Genesal Energy ha reforzado su presencia en los últimos años tanto a nivel nacional como internacional. Por las propias características de estas instalaciones los equipos son personalizados, y detrás de cada uno de ellos hay un complejo desarrollo de ingeniería.
La empresa gallega consolida su presencia en España con nuevos proyectos de la mano de Imoel, empresa especializada en el sector eléctrico desde hace más de 35 años y los cuales confían en Genesal desde el año 2009 para obras tan delicadas como la ampliación del hospital de Guadalajara -donde suministrará tres grupos electrógenos de 1.400/1.450 kVA- y el nuevo hospital de Cuenca, todavía en fase de construcción, un magnífico complejo sanitario con 12 edificios en el que Genesal se encarga del diseño, la fabricación y suministro de dos grupos electrógenos de emergencia de 1.500/1.650 kVA.
La máxima fiabilidad
Tanto el complejo hospitalario conquense como el hospital de Guadalajara dispondrán de equipos fabricados a medida del cliente y, por lo tanto, adaptados a las necesidades de los edificios donde se ubicarán los equipos especiales, que estarán insonorizados y preparados para hacer frente a cualquier incidencia.
En este sentido, los cinco grupos tienen un denominador común: garantizar el suministro eléctrico en todo momento, ya que en los complejos hospitalarios cualquier fallo en la red eléctrica puede provocar graves problemas, tanto a los equipos médicos –en la actualidad altamente tecnológicos, especialmente en áreas de urgencias o quirófanos– como a los pacientes.
Referente nacional e internacional
La participación de Genesal Energy en estos proyectos forma parte de la decidida apuesta de la compañía por el sector sanitario donde ha incrementado su presencia en los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional, suministrando energía de emergencia a hospitales como el Hospital Quito-Sur, el más grande y moderno de Ecuador, país donde la empresa gallega es una de las firmas referentes.
CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS DE EMERGENCIA PARA LOS HOSPITALES DE CUENCA Y GUADALAJARA:
- Hospital de Cuenca
Sistema de recirculación y calentamiento de líquido refrigerante de motor para proporcionar la temperatura adecuada en el arranque del grupo.
DATOS TÉCNICOS
Ejecución: Grupos abiertos, en bancada metálica
Potencia Prime: 1400 kVAs
Potencia Standby: 1540 kVAs
Tensión: 400-230 V
Frecuencia: 50 Hz
RPM: 1500
Motor: Mitsubishi
Alternador: Mecc Alte
- Hospital de Guadalajara
- Grupo estático, de 1500/1650 kVA.
- Motor Perkins
- Alternador Leroy Somer
- 50 Hz, 1500 rpm, 400/230 V
- Cuadro de control para operación en paralelo entre grupos
- Tarjeta de conexión Ethernet, que posibilita la telegestión.
DATOS TÉCNICOS:
- PRIME: 1500 kVA
- STANDBY: 1650 kVA
- Motor: Perkins
- Alternador: Leroy Somer
- Tensión: 400/230 V